Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica

Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica

Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palma a gran escala en Costa Rica <
  • ¿Cuál es la productividad de la palma aceitera?
  • Nuestra productividad es de apenas 17 toneladas por hectárea, pudiendo tener 30 gracias a que tenemos sembradas palmas que genéticamente son de alto rendimiento”, argumenta el coordinador de palma aceitera, Joaquín Torres. La palma aceitera es el cultivo de mayor importancia en los cantones de Parrita y Quepos.
  • ¿Cuánto cuesta el aceite de Palma?
  • Lamentablemente, la situación que hoy vive Rivera ─gerente de una cooperativa de 40 productores llamada Coopecalifornia─ dista de esos años dorados como el aceite de palma. “Estaba revisando los datos y el precio internacional llegó a 510 dólares. Eso le deja al productor unos 74 dólares por tonelada de fruta”, detalla.
  • ¿Cuánto cuesta la tonelada de aceite en Costa Rica?
  • Foto: Alejandro Gamboa / Imágenes de Costa Rica. En promedio, durante el 2018, el precio de la tonelada de aceite ha estado en 540 dólares. Eso permite pagarle al productor unos 79 dólares por tonelada de fruta. Con ese precio, y según cálculos del MAG, una plantación mayor o igual a 7,5 hectáreas es rentable.
  • ¿Qué es la palma aceitera y para qué sirve?
  • En lo referente a palma aceitera aplica el mismo principio que impera en ecosistemas de bosque, arrecifes o humedales: un agrosistema saludable y fuerte está en mejores condiciones para lidiar con el nuevo contexto que trae consigo el cambio climático.
  • ¿Cuál es la importancia del aceite de Palma en el mercado nacional?
  • Según el Estado de la el mercado nacional se comple‑ Nación 2002, N.° 9, la población costa‑ menta con la soya. Para ubicar la rricense crece cerca de 2%, tomando en importancia del aceite de palma cuenta los flujos migratorios. Por lo en las exportaciones nacionales, tanto, actualmente la población debe rondar los 4 200 000.
  • ¿Dónde se produce el aceite de Palma Tica?
  • Los productores venden la materia prima a Palma Tica y Coopeagropal, empresas que procesan el fruto para obtener aceite y exportarlo a México. Una mínima parte de ese aceite queda en el mercado interno. Foto: Alejandro Gamboa / Imágenes de Costa Rica.