Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar

Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar

Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar
Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar
Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar
Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar
Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar
Extracción de aceite de almendras peruanas sin triturar <
  • ¿Cómo se hace el aceite de al-mendras?
  • Se coloca una parte de manteca de cacao y una parte de la cera de abeja rallada a baño María. Se agrega una parte del aceite de al-mendras obtenido y se mezcla hasta lograr consistencia homogénea. Se vierte la mezcla, aún caliente, en un recipiente de boca ancha. Se deja enfriar y se rotula el envase.
  • ¿Cómo se calcula el rendimiento del aceite de almendras?
  • se filtran las almendras al vacío y se lavan con 10 mL de hexano. Se trasvasa el extracto obtenido a un balón previamente pesado y se destila el solvente por medio de un rotaevaporador. Por último, se pesa el aceite obtenido y se calcula el rendimiento teniendo en cuenta que la densidad del aceite de almendras es de 0,92 g/cm3 a 20 oC.
  • ¿Qué normativas establece el aceite extraído de almendras de olleto?
  • En cuanto al anàlisis de corrosiòn en lamina de cobre para el aceite extraído de las almendras de olleto por el metodo de prensado fue de 1A, lo cual indica que se encuentra dentro de las normativas establecidas para aceites que pueden ser utilizados como materia prima en la medicina y en la industria.
  • ¿Cuál es La densidad del aceite de almendras?
  • Por último, se pesa el aceite obtenido y se calcula el rendimiento teniendo en cuenta que la densidad del aceite de almendras es de 0,92 g/cm3 a 20 oC. NOTA: En ambos procedimientos, si se desea obtener un mayor rendimiento de aceite se debe repetir la extracción en las mismas condiciones.
  • ¿Cómo se extrae el aceite?
  • Para extraer el aceite, las almendras fueron trituradas y sometidas a procesos de prensado y extracción con solvente. La composición química del aceite se analizó mediante cromatografía de gases acoplada a masas y los análisis de metales se realizaron con un espectrofotómetro de absorción atómica.
  • ¿Cómo se determinan las propiedades físicas de los aceites extraídos por prensado y solvente?
  • Para determinar las propiedades físicas, a los aceites extraídos por prensado y solvente, se les midieron los parámetros de Densidad (Páez et al., 2008) y Viscosidad (Páez et al., 2009), a las temperaturas de (283.15, 288.15, 293.15, 298.15, 303.15 y 308.15) K. La densidad fue determinada con el picnómetro de Wood-Brusie de cuello capilar.