Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay

Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay

Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay
Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay
Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay
Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay
Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay
Proceso de prensa de aceite de soja de fácil control en Paraguay <
  • ¿Cuáles son los objetivos de la certificación de la soja sostenible en Paraguay?
  • Los objetivos del trabajo son definir la factibilidad de la certificación de la producción de soja sostenible en la República del Paraguay, y evaluar las ventajas y desventajas que genera a productores paraguayos de soja, la certificación de algunos de los distintos esquemas de sostenibilidad disponibles y aplicables actualmente.
  • ¿Cuáles son las guías de producción de soja?
  • La soja debe producirse en forma sostenible. Para ello, la FEFAC ha definido un nivel base de producción de soja responsable, las “Guías FEFAC para la originación de soja”. No es un esquema de certificación nuevo, sino que son recomendaciones profesionales.
  • ¿Cuál es el nivel base de producción de soja responsable?
  • Para ello, la FEFAC ha definido un nivel base de producción de soja responsable, las “Guías FEFAC para la originación de soja”. No es un esquema de certificación nuevo, sino que son recomendaciones profesionales. FEFAC no recomienda ningún esquema en particular, sino que reconoce a aquellos esquemas que cumplen como mínimo estas recomendaciones.
  • ¿Qué es la certificación de la producción de soja sostenible?
  • Certificación de la producción de soja sostenible. Una mirada sobre la realidad actual y las posibilidades futuras para los agricultores del Paraguay. Estos beneficios son indepen- dientes al diferencial pagado en el mercado y a su vez compensa la inversión requerida para alcanzar una certificación. Palabras claves.
  • ¿Qué pasó con el cultivo de soja?
  • Año 2016 El cultivo de soja ya estaba en expansión antes de la aprobación del uso de la semilla transgénica en el país. La superficie cultivada se incrementó 169% en un intervalo de 10 años desde el año 1993, alcanzando 1.870.000 hectáreas de área de sembrada en 2003. En este periodo el área cultivada aumentó 17% en promedio.
  • ¿Cuál es la importancia de la soja en el Producto Interno Bruto?
  • Los principales resultados reflejan la importancia cuantitativa de la soja en el Producto Interno Bruto y la necesidad de contar con una mayor articulación de los diferentes actores del país. South America became the region where the main grain producers are located.