Colombia aceite de palma sumatra naturaleza economía y gente
- Tipo: Prensa de aceite de palma en venta
- Capacidad de producción: 10-150T/D
- Dimensión (largo x ancho x alto): 670 * 240 *420 (mm)
- Peso: 3000 kg, 30 toneladas
- Potencia (W): hasta la capacidad de producción de la máquina de aceite
- Voltaje de la máquina: 380 V, 50 Hz, requerido
- Componentes principales: motor, otros, engranaje, tornillo
- Nombre del producto: Máquina para aceite de neem
- Diseño: Acero inoxidable
- Tamaño: 6 x 3,5 x 5,5 pies
Colombia: líder en producción sostenible de palma de aceite
De acuerdo con Fedepalma, el 99 % de los cultivos de palma de aceite en Colombia está libre de deforestación. Además, el sector redujo su huella de carbono en un 27 %. El año 2023 fue
En Colombia, la producción de palma genera un mínimo impacto en deforestación según la línea de base de deforestación asociada a palma de aceite del año 2018 (IDEAM,
Palma de aceite colombiana: Sostenible e innovadora
A junio de 2024, se han certificado más de 310 palmicultores, el 74% de ellos de pequeña escala, que representan el 15% de la producción nacional de aceite de palma crudo
Su importancia para la economía nacional se refleja en que ocupa el primer renglón en exportaciones no tradicionales y es el cuarto producto agropecuario más exportado
Innovación en sostenibilidad para la producción de aceite
Este éxito destaca la importancia de la producción sostenible y eficiente en el sector. La producción de aceite de palma en Colombia se distribuye de la siguiente manera: la
Este monitoreo tiene un perímetro de más de 18,5 millones de hectáreas y la línea base de deforestación para el periodo 2011-2023 reportó que el 99% del área cultivada con
¿Cómo logró Colombia convertirse en líder de la producción
Entre algunos de sus impactos sobresale que el 99 por ciento del área cultivada con palma de aceite en Colombia está libre de deforestación; se generan más de 197.000 empleos, de los
cultivos comerciales como la palma de aceite, reem-plazaron las pasturas ganaderas. Como resultado, los terrenos en palma de aceite, hoy en América Latina, están muy degradados
Palma de aceite: una iniciativa sostenible en la COP16
A propósito de la COP16, Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la que Colombia será sede este año, los diferentes sectores de la economía están dando a
N.P.: Es una industria madura. Hoy, el biodiésel representa el segundo mercado para el aceite de palma colombiano dado que cerca de 700.000 toneladas anuales se destinan a su producción.