Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina

Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina

Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina
Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina
Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina
Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina
Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina
Unidad de refinación de aceite de palma de 1 a 30 toneladas por día en Argentina <
  • ¿Qué es el fraccionamiento del aceite de Palma?
  • La segunda es el fraccionamiento, la separación controlada de las fracciones de aceite/grasa a temperaturas bajas (fraccionamiento en seco) los disolventes (fraccionamiento con disolventes). En este proceso no se dan cambios en la naturaleza química de los ácidos grasos. El aceite de palma se fracciona en palmoleína y palmestearina.
  • ¿Cómo promover el consumo de aceite de Palma en Colombia?
  • Una vez identificado el consumidor, sus hábitos y preferencias sobre aceites comestibles en Colombia, se desarrolló un plan de mercadeo para promover el consumo de aceite de palma en nuestro país, de la mano con la empresa consultora Oportunidad Estratégica.
  • ¿Quién puede afiliarse a la Palma de aceite?
  • ¿Quién puede afiliarse?
  • Toda persona natural o jurídica que se dedica al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio en Colombia, que esté debidamente inscrita en el Registro Nacional de Palmicultores, que sea aceptada por la Junta Directiva de la Federación y se acoja a sus estatutos y al Código de Ética y Buen Gobierno.
  • ¿Quién administra el aceite de palma crudo?
  • Se nutre con aportes parafiscales obligatorios de todos los productores de aceite de palma crudo y de almendra de palma, y es administrado por Fedepalma.
  • ¿Qué riesgos hay en las plantaciones de aceite de Palma?
  • La presencia de niños en las plantaciones es un riesgo en algunas partes de nuestras cadenas de suministro de aceite de palma. Miles de niños pueden vivir en plantaciones de aceite de palma, a menudo sin documentos y sin acceso a servicios básicos como educación y escolarización.
  • ¿Dónde se originó la Palma de aceite?
  • Desde su génesis en el Golfo de Guinea, en África occidental –por lo que se le conoce como Elaeis guineensis Jacq.– y en América, llamada nolí o Elaeis oleifera (Kunth) Cortés, la palma de aceite ha convivido en armoniosa integración con otras especies en suelos tropicales en los continentes asiático, africano y americano.