Solicitud de fibra de palma aceitera de Bolivia OPF y sus compuestos
- Tipo: Extracción con disolventes de aceite de palma
- Capacidad de producción: 3,5-6,5 toneladas/día
- Dimensión (largo x ancho x alto): 1120*320*850 mm
- Peso: 60 kg, 60 kg
- Potencia: 950W
- Voltaje: ajustable
- Componentes principales: motor, bomba, pequeña prensa hidráulica de aceite de manteca de cacao
- Grado automático: automático
- Garantía: 1 año, 1 año
- Puntos de venta clave: ahorro de energía
- Informe de prueba de maquinaria de comercialización: proporcionado
- Inspección de salida en video: proporcionada
- Nombre del aceite: extracción de aceite de palmiste
- Ventaja: alto rendimiento de aceite
- Características: fácil de mover
- Función: prensado de aceite
- Color: requerido por el cliente
- Calidad: alto nivel
- Operación: fácil
- Palabra clave: equipo de extracción de solvente de aceite de palma
- Modelo: TS-BXG-128
Bolivia inicia producción de palma aceitera y macororó para
El aceite de palma, conocido también como aceite de palmiste, se destaca como la materia prima más eficaz para la producción de biocombustibles. Uno de los proyectos
La producción de aceite de palma en Latinoamérica está rodeada de controversia. En los últimos 30 años, según el informe “ La palma de aceite en América Latina. Expansión
Gobierno crea la empresa pública IBAE para la producción
La Paz, 26 de agosto 2022 (Unicom MDPyEP).- El Gobierno nacional del presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca, con la finalidad de avanzar hacia la industrialización con
MDRyT La Paz, 06.10.2022).- El Gobierno a través del Decreto Supremo 4764 crea el Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas con un presupuesto de más
Palma aceitera: el aumento de los cultivos en medio
En América Latina, el cultivo de palma aumentó de 14.72 millones de toneladas en el año 1994 a 80.58 millones de toneladas en 2021. Foto: Gabriel Rodríguez. En ese
El plan. El Gobierno de Bolivia firmó en julio un decreto supremo que crea el Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas, en el marco de la política
INIAF INICIÓ PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE PALMA
El Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), implementó el proyecto de siembra de 850.000 plantines de palma aceitera en zonas tropicales y subtropicales
La Paz, 18 de junio de 2024 (ANF). A través del Programa de Fomento a la Producción de Especies Oleíferas, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Gobierno planificó el cultivo
(PDF) Manejo del raquis generado en las
La palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq. 1897) es un cultivo que produce la mayor cantidad de aceite vegetal del mundo. Durante el proceso de extracción del aceite de palma crudo, se generan t
Alternativas ambientales para el aprovechamiento de la biomasa residual de palma aceitera (elaeis guineensis) en procesos industriales y agrícolas
- ¿Cuál es la propuesta del gobierno boliviano para cultivar palma aceitera?
- Además, la propuesta del gobierno boliviano es destinar 60 mil hectáreas en suelos ya degradados, como las zonas ganaderas, para estos cultivos. Otros expertos citados por GRAIN indican que el plan es cultivar solo palma aceitera en un territorio de 70 mil hectáreas. Vivero en Santa Rosa de Maravilla, Amazonía boliviana.
- ¿Dónde se encuentra el vivero de palma aceitera en Bolivia?
- Vivero en Santa Rosa de Maravilla, Amazonía boliviana. Foto: William Ojopi-La Brava. Miguel Ángel Crespo, director de la organización Probioma, cuestiona esta decisión pues señala que el gobierno de Bolivia ha implementado viveros de palma aceitera en el norte de La Paz y en un sector del departamento de Beni, que son amazónicos.
- ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
- El informe también señala que los monocultivos de palma aceitera en el país están concentrados en manos de grandes terratenientes, que en muchos casos han expandido sus plantaciones desplazando a comunidades campesinas de sus tierras. Sobre los bordes de Arroyo Grande, en el municipio de María la Baja, se evidencian cultivos de palma.
- ¿Qué es la Palma de aceite en Colombia?
- “La palma de aceite en Colombia es una historia de extrema violencia hacia el campesinado cuyas tierras fueron invadidas por este monocultivo, provocando el desplazamiento de sus tierras de miles de campesinos y campesinas”, señala el informe de GRAIN.
- ¿Cómo afecta el avance de los cultivos de palma aceitera?
- El avance de los cultivos de palma aceitera en las comunidades indígenas y campesinas complica la producción de sus cultivos locales de subsistencia.