Refinería profesional de crudo con capacidad de 10 toneladas en Colombia
- Tipo: máquina refinadora de aceite
- Capacidad de producción: 5 TPH
- Grado automático: automático, completamente automático
- Voltaje: 380v o según el voltaje local
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 1450 x 870 x 1180 mm
- Peso: 1200 kg
- Certificación: Ce, ISO
- Materia prima: máquina de lixiviación de aceite
- Potencia (W): Como potencia de salida del equipo de refinería de petróleo
- Garantía: 1 año, un año
- Componentes principales: motor, motor de combustión interna
- Servicio posventa proporcionado: ingenieros disponibles para reparar la maquinaria en el extranjero, instalación en campo, puesta en marcha y capacitación, soporte técnico por video, soporte en línea
- Nombre del producto: máquina de refinería de petróleo
- Función: desgomado, desacidificación y decoloración
- Aplicación: línea de producción de petróleo
- Material: acero inoxidable
- Precio: precio de fábrica
- Nombre: máquina de refinería de petróleo
- Servicio posgarantía: soporte técnico por video, soporte en línea
Refinería de Cartagena, un orgullo nacional a orillas del mar
Un activo estratégico. Con la refinería de Cartagena, Colombia dejó de importar combustible por US $2.778 millones en 2021. Y esto no es todo. Este complejo abastece la
Refinería de Cartagena aumentó producción a 200 mil barriles por día para contribuir con la soberanía energética de Colombia Component Action Menu La cifra es
La Refinería de Cartagena está cerca de producir los 200 mil
La Refinería de Cartagena también dio pasos en transición energética y descarbonización: según Ecopetrol, redujo la emisión de 46.428 toneladas de dióxido
Refinería de Cartagena: ubicada en la costa norte de Colombia, esta refinería forma parte de Ecopetrol y tiene una capacidad de producción de X miles de barriles de petróleo por día. Es
Ecopetrol produjo con éxito 32 mil barriles de combustible
Haz clic aquí para escuchar la noticia. Ecopetrol finalizó con éxito la primera prueba de producción de combustible sostenible de aviación (SAF) en su refinería de Cartagena, un
Incluso, la refinería de Cartagena ha adquirido un rol clave en el proceso que desarrolla el país para garantizar su soberanía energética, con la ampliación de su capacidad
Colombia: refinerías logran récord histórico en carga de crudo
Colombia: refinerías logran récord histórico en carga de crudo. A finales de diciembre, las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja registraron una carga conjunta
Según cifras de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), actualmente en Colombia se consumen alrededor de 35.000 barriles por día frente a una capacidad
Tras inversión de US$140 millones, en abril estaría lista la
Ahora, el Grupo Ecopetrol le apunta a una nueva ampliación de la Refinería de Cartagena a través de la interconexión de la unidad de crudo original con la nueva refinería, que fue
Ecopetrol Una iguana en la refinería de Ecopetrol Barrancabermeja en Barrancabermeja, Colombia, el martes 15 de febrero de 2022. Ecopetrol dice que espera inversiones orgánicas
- ¿Cuántas unidades productivas tiene la refinería de Cartagena?
- La Refinería se trazó como meta beneficiar a 170 unidades productivas en la ciudad de Cartagena. A la fecha, la Refinería de Cartagena cuenta con 1.084 trabajadores directos, quienes cuentan con el apoyo de un nutrido grupo de contratistas para garantizar la operación de este complejo.
- ¿Cuál es la importancia de la refinería de Medellín?
- En entrevista para el diario bnamericas Germán Casas, Presidente de la refinería, aseguró que la proximidad del proyecto a Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, y el acceso a las principales rutas de transporte le da importancia estratégica en el sector downstream local.
- ¿Cuándo se fundó la refinería?
- La refinería inició operaciones el 18 de febrero de 1922 con un alambique sencillo que usaba la leña como fuente de calor para destilar crudo y una producción de 1.500 barriles por día.
- ¿Cuál es la rentabilidad de la refinería de Cartagena?
- En el primer trimestre de 2022, la refinería de Cartagena registró un récord histórico semestral en su margen bruto de refinación (indicador que determina la rentabilidad del negocio), alcanzando los US$25,32 dólares por barril.
- ¿Dónde se construirá la primera refinería de capital privado en Latinoamérica?
- Un gran proyecto se avecina para el país, se trata de la primera refineria de capital privado que tendrá latinoaamérica y que se construirá en Puerto Berrio, Antioquia, un pequeño municipio del nororiente colombiano a orillas del Río Magdalena.
- ¿Cuáles son las fortalezas de la refinería?
- Otra de las fortalezas de esta Refinería es que agrega valor a los crudos locales. En la dieta, el 83 por ciento de la materia prima que se utilizó en el primer semestre de este año fue producida en el país y el 17 por ciento importada, de países de África, Rusia, Canadá y Estados Unidos, entre otros.