Refinería de petróleo de Shymkent, Colombia, completa modernización
- Tipo: Planta refinadora de aceite de semillas vegetales
- Capacidad de producción: 1t/día-1t/hora-100%
- Grado automático: automático, completamente automático
- Voltaje: 110 V/220 V/380 V
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 3000 x 830 x 1700 mm
- Peso: 30 kg, 30 toneladas
- Certificación: CE e ISO, ISO-9016 y CE
- Materia prima: Semilla de girasol
- Potencia (W): línea de refinería de petróleo
- Nombre del producto: Prensa de aceite con tuerca/tornillo de exquisita artesanía
- Garantía: 12 meses, soporte técnico a largo plazo
- Alcance del suministro: EPC/proyecto llave en mano
- Rendimiento: Excelente
- Valor ácido: depende de la calidad de la semilla oleaginosa
- Material de la máquina: acero inoxidable
- Color de la máquina: depende de sus requisitos
- Ventaja: alto rendimiento
- Aceite refinado: sin olor, color claro, bajo valor ácido
- Aplicación: maní, soja, sésamo, etc.
Reficar: historia, implicados y sanciones 5 años después El
Uno de los peores escándalos de corrupción de la historia del país. Esa es la imagen de miles de colombianos sobre el proceso de modernización de la Refinería
MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -. Ecopetrol ha informado que la refinería de Barrancabermeja, principal instalacón de refino en Colombia, realizará inversiones por cerca
Shymkent Oil Refinery ECI
The Shymkent Oil Refinery (SOR) was built in 1985 and is the newest in the country.The refinery produces 30% of the total volume of oil products produced in the country.. The project was
La administración de Ecopetrol ya puso en marcha la hoja de ruta con la que busca llegar en el 2022 a cargar la Refinería de Cartagena (Reficar) con más de 200.000 barriles
Soberanía energética colombiana en la refinación petrolera
Oct 23, 2017Japón, por ejemplo, -sin petróleo- refina 3 millones de barriles de petróleo al día, 10 veces más que Colombia, que tan solo representa el 0,30 % de la refinación mundial.
. The fourth link in the value chain is the refining and petrochemical activity, which originates from the Barrancabermeja and Cartagena refineries. It is there where the crude oil
Refinerias De Petroleo En Colombia Colombia
Refinería de Cartagena: ubicada en la costa norte de Colombia, esta refinería forma parte de Ecopetrol y tiene una capacidad de producción de X miles de barriles de petróleo por día. Es
REFINERÍA DE CARTAGENA: LECCIONES APRENDIDAS Y NO APRENDIDAS DE UN MEGAPROYECTO de 20 años “Modernización de la Refinería” donde se recomendó su
Presente, pasado y futuro de la refinería de Barrancabermeja
La refinería de Barrancabermeja, principal centro de refinación de Colombia celebró este viernes 18 de febrero sus primeros 100 años, y en el marco de su conmemoración se anunciaron
Refinería de Barrancabermeja celebra 100 años como motor de desarrollo de Colombia. Esta refinería es un activo estratégico de la Nación. Atiende el 80% de la demanda
- ¿Quién hace la renovación de la refinería?
- Como se mencionó anteriormente CB&I es la encargada de realizar la renovación de la nueva refinería encargándose de la ingeniería, compras y construcción de la misma.
- ¿Por qué es importante modernizar la refinería?
- Modernizar esta refinería es una necesidad nacional. Colombia no puede seguir dándose el lujo de entregar su soberanía energética, como ya ocurrió con Isagén. La inversión que requiere es significativamente menor a enfrentarse a la tormenta perfecta de quedarse sin reservas petroleras y además sin capacidad industrial para refinar petróleo.
- ¿Cuándo se creó la refinería de Cartagena?
- Antecedentes identificados en el Plan Maestro de la Refinería de Cartagena - PMD. - La Refinería de Cartagena fue inaugurada en diciembre de 1957 por la Internacional Petroleum Co. Ltda. (Intercol).
- ¿Quiénes fueron los responsables de la Junta Directiva de la refinería?
- También fueron hallados responsables varios miembros de la junta directiva de la refinería para ese momento: Javier Genaro Gutiérrez, Pedro Alfonso Rosales, Diana Constanza Calixto Hernández, Henry Medina González y Hernando José Gómez Restrepo.
- ¿Por qué la Procuraduría solicitó la modificación del Permiso Ambiental de la refinería?
- En 2016 la Procuraduría solicitó a la ANLA –Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- la modificación del permiso ambiental de la refinería dado que “no es de recibo considerar una modificación al transporte del petcoke –el coque de petróleo- a un sistema que supone impactos adicionales no previstos en el trámite original”.