Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos

Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos

Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos
Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos
Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos
Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos
Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos
Química del aceite de coco prensado en frío de Estados Unidos <
  • ¿Qué es el aceite de prensado en frío?
  • El aceite pasa a través de los filtros varias veces hasta que obtiene un color claro. Para dominar el arte del prensado en frío hace falta mucha experiencia, pero el resultado es un aceite mucho más sano y con más sabor. Los aceites de prensado en frío elaborados con otras semillas plantean retos de producción diferentes.
  • ¿Dónde se produce el aceite de coco?
  • Representa aproximadamente el 15 % del total que se elabora en el mundo. Los mayores productores son los países de la Unión Europea (Alemania, Francia), China, Canadá e India. El comercio internacional del aceite de coco representa aproximadamente el 15 % del total producido. Los mayores exportadores son Canadá y los países de la Unión Europea.
  • ¿Qué es el aceite de canola prensado en frío?
  • El aceite de canola prensado en frío tiene un color que varía de ámbar a miel y un sabor suave con un ligero toque a frutos secos. Se utiliza preferentemente en la cocina fría para aderezos de ensalada, mayonesa vegana, salsas, adobos, alimentos crudos o para refinar platos ya cocinados.
  • ¿Cuál es el valor nutricional del aceite de coco?
  • Valor nutricional. Calorías: Los ácidos grasos del aceite de coco se componen principalmente de 51-70% de ácido oleico, 15-30% (19 g/100g) de ácido linoleico; LA; 18:2 omega-6, 3-12% (9,1 g/100g) de ácido alfa-linoleico; ALA; 18:3 omega-3 y 7,4% de ácidos grasos saturados.
  • ¿Cuál es la principal empresa exportadora de aceite de coco-canola?
  • En los últimos años se registran embarques a Chile. De acuerdo a la información disponible, Cargill es la principal empresa exportadora de aceite de coco-canola. Teniendo en cuenta el liderazgo de nuestro país en la producción de aceites, la coco podría ocupar un lugar importante dado que el producto presenta gran demanda mundial.
  • ¿Cuáles son los aceites de mayor producción internacional?
  • La producción de estos aceites en el mercado internacional es alta, lo cual indica que su de-manda debe también serlo. Este mercado en los últimos años analizados ha tenido un volumen de alrededor de 145 millones de toneladas métricas. Los aceites de palma y de soya son los de mayor producción internacionalmente.