¿Qué pasa con el petróleo crudo en Bolivia?
- Uso: Aceite de cocina
- Tipo: línea de fabricación de aceite comestible
- Capacidad de producción: 50 kg/día
- Voltaje: personalizar
- Dimensiones (L*A*A): L x A x A (PIES) = 6 x 3 x 5,5
- Personalizado: Personalizado
- Potencia (W): depende de la capacidad de la máquina para hacer aceite de cocina, depende de la capacidad
- Número de modelo: X100/1000
- Peso: 250 kg
- Garantía: 1 año de garantía contra defecto de fabricación.
- Aplicación: Planta de extracción de aceite de palma
- Servicio posventa de fábrica: Sí
- Materia prima: aceite de cocina
- Ventaja: Panel inteligente
- Certificación: SGS
- Color: Fabricación de aceite comestible
- Características del producto: Alta tasa de producción de aceite
- Función: Prensa de semillas oleaginosas
Bolivia: ¿por qué pasó de exportar a importar
Después de años en los que los que los ingresos de las exportaciones de gas cimentaron el crecimiento sostenido y la reducción de la pobreza durante la presidencia de Evo Morales (2006-2019
En 2023, la producción de petróleo de Bolivia cayó a los niveles más bajos de los últimos 30 años, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base en datos del Instituto Nacional
Se dispara el precio del petróleo, pero el impacto
Las dificultades en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados para alcanzar un acuerdo orientado a la disminución de la oferta provocó que el precio del producto mantenga una
La importación de petróleo crudo se mantiene este 2023, para su refinación en Bolivia, reforzar la producción y reducir la subvención asociada a la importación directa de insumos y aditivos y diésel. El decreto 4843 dispuso la
Crisis petrolera ofrece otra ventana al Sur, a El
La coyuntura económica, a examen Crisis petrolera ofrece otra ventana al Sur, a Bolivia y a la energía verde. Las oportunidades surgieron tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero, por el brusco retiro, en mercados
En cuanto a Bolivia, el anuncio del gobierno se produce en momentos en que el sector de hidrocarburos en Bolivia pasa por una de las etapas más difíciles con el declive
Crisis en Bolivia: la petrolera estatal frenó la producción
La petrolera estatal de Bolivia confirmó este miércoles que había cesado sus actividades en uno de sus pozos ante el avance de un grupo de manifestantes, que
Las exportaciones de hidrocarburos –básicamente gas–, bajaron a 3.050 millones de dólares en 2022 y a 2.058,3 millones en 2023, viéndose superadas por el valor de las importaciones de combustibles y lubricantes, que el año
Exploración: Bolivia invertirá $us 400 millones
Desde que el gobierno del presidente Luis Arce asumió funciones, la producción de crudo se incrementó en un 60% en el país. El gas tuvo una producción promedio de 36 millones de metros cúbicos diarios en 2023. En la
Si la reducción del precio se da a partir de mayo, el efecto en Bolivia se sentirá a partir de septiembre. Mencionó que la afectación económica al país dependerá de la
- ¿Cuáles son los objetivos de la importación subvencionada de petróleo crudo para la refinación en Bolivia?
- El gobierno de Luis Arce autorizó a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la importación subvencionada de petróleo crudo para la refinación en Bolivia con objetivos como disminuir la subvención asociada a la importación directa de insumos y aditivos de diésel oíl, y obtener otros derivados.
- ¿Cómo afecta la caída de la producción de gas a Bolivia?
- La caída de la producción de gas hace que Bolivia se esté beneficiando mucho menos de lo que debería del contexto internacional de alto precio de las materias primas energéticas provocado por la guerra de Ucrania.
- ¿Por qué Bolivia está vendiendo gas a Buenos Aires?
- El funcionario dijo que actualmente Bolivia le sigue vendiendo gas a Buenos Aires. También reveló que desde hace dos años su país tuvo muchas dificultades en recibir del país vecino los pagos por la exportación del hidrocarburo. Por eso, indicó, Bolivia “espera que se pongan al día con los pagos respectivos”.
- ¿Por qué Bolivia está importando más gasolina y diésel que el gas que exporta?
- Bolivia vive desde hace ya algunos meses importando más gasolina y diésel que el gas que exporta, lo que lo ha instalado en un déficit comercial energético estimado por la consultora Gas Energy Latin America en US$1.100 millones a noviembre del año pasado. La cifra contrasta con el superávit de entre US$2.000 y US$4.000 millones de hace diez años.
- ¿Por qué no se invierte en exploración del gas en Bolivia?
- Álvaro Ríos, ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia, le dijo a BBC Mundo que "el negocio del gas requiere que se invierta en exploración para tener campos alternativos disponibles cuando se agoten los que ya están en explotación, y en Bolivia casi no se ha invertido en explotación, así que los campos se han ido agotando".
- ¿Cuándo dejará Argentina de importar gas de Bolivia?
- Molina no precisó cuánto tiempo más habría solicitado Argentina, aunque el gobierno argentino dijo que el país dejará de importar gas de Bolivia a partir de octubre, con la intención de que esta medida sea permanente.