Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador

Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador

Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador
Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador
Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador
Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador
Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador
Proyecto de molino para aceite comestible y de cocina de maní en El Salvador <
  • ¿Cómo se prepara el aceite de maní?
  • Las semillas molidas se mezclan con agua caliente para hacer una pasta que se amasa a mano o a máquina hasta que el aceite se separa en forma de emulsión. En la extracción del aceite de maní, se suele añadir sal para hacer que las proteínas coagulen y favorecer la separación del aceite.
  • ¿Dónde se exporta el aceite de maní?
  • En oportunidades previas (90´s), todo el aceite de maní producido fue exportado. El 20% de la harina obtenida se exportaba hacia El Salvador y el 80% se destinaba al mercado interno.
  • ¿Quiénes son los actores líderes del mercado mundial de aceite de cocina?
  • El mercado mundial de aceite de cocina está fragmentado pero es competitivo, con una participación significativa en manos de actores líderes, como Archer Daniels Midland Company, Bunge Limited, Fuji Oil Group, Cargill Incorporated y Olam Oil Group.
  • ¿Cuáles son las oportunidades de Nicaragua con el aceite de maní?
  • Las oportunidades de nicaragua con este rubro radican en que existe un mercado regional (CA) tanto para el maní grano natural como para los productos derivados de este. En oportunidades previas (90´s), todo el aceite de maní producido fue exportado.