Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras

Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras

Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras
Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras
Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras
Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras
Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras
Proyecto de molino de aceite de salvado de arroz de 300 tpd en Honduras <
  • ¿Por qué los molinos de arroz están recurriendo a tecnología innovadora de pulido del arroz?
  • Afortunadamente, un creciente número de molinos de arroz están recurriendo a tecnología innovadora de pulido del arroz para ofrecer nuevos estándares, mejorar la calidad, aumentar la seguridad alimentaria y entregar el grado de blancura y sedosidad que demandan los consumidores.
  • ¿Cómo disminuir las pérdidas que se generan en el molino de arroz?
  • Para disminuir las pérdidas que se generan, se diseñó un sistema de control que utiliza la lógica difusa, como algoritmo de control, pues se demostró que dicho algoritmo permite realizar un control preciso y detallado, ayudándonos con la disminución del porcentaje de quebrado de arroz, presente en el molino.
  • ¿Es posible sustituir completamente materias primas por salvado de arroz?
  • Otros estudios, sin embargo, demuestran que es posible sustituir completamente materias primas como la harina de maíz o la avena de las raciones por salvado de arroz sin efectos negativos sobre el crecimiento o la producción de leche (Criscioni and Fernández, 2016; Castillo-Vargas et al., 2020).
  • ¿Cómo se clasifica el salvado de arroz?
  • más recientes, clasifican el salvado de arroz según su contenido en aceite (< o > a 5%) y según su nivel de fibra (entre 5-11%, 11-20% y mayor de 20%). En general, el salvado de arroz entero se denomina también full-fat.