Proyecto de extracción de aceite de semillas en Cuba
- Uso: Máquina para fabricar aceite de cocina
- Tipo: línea de expulsor de aceite comestible
- Capacidad de producción: 5-100 kg/h
- Voltaje de las baldosas: 220 V, 380 V, 440 V
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 2000 x 1210 x 1700 mm
- Personalizado: Personalizado, Personalizado
- Potencia: 1kw
- Número de modelo: Serie WT
- Peso: Depende de la capacidad de la prensa de aceite de algodón
- Garantía: 3 años, 3 años
- Aplicación: maquinaria para procesar aceite de cocina
- Servicio posventa proporcionado: Soporte técnico por video, soporte en línea
- Materia prima: todo tipo de semillas
- Ventaja: bajo residuo de aceite en la torta
- Componentes principales: motor, engranaje, cámara de tornillo
- Autonomía: 8-10 horas
- Certificación: CE
PLAN SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EDUCACIÓN
A principios de 2020 estaban en producción 196 Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), cuatro plantas piloto y dos de extracción de aceite
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Beneficio y extracción de aceite de semillas de Jatropha curcas. Producción de biodiesel. A
Experiencias del proyecto BIOMAS-CUBA.
Dec 1, 2011El proyecto BIOMAS-CUBA se sustenta en. la extracción de aceite de la semilla mediante. presión en frío, a razón de 226 kg de semi
La extracción de aceite de semillas de Moringa oleifera puede ser empleado en la elaboración de champú, posibilitando otra oportunidad a la industria cosmética cubana. El objetivo del trabajo es evaluar el aceite extraído de semillas
Experiencias del proyecto BIOMAS-CUBA. Alternativas
El proyecto BIOMAS-CUBA se sustenta en la definición de un conjunto de principios clave: • Es un proyecto multiinstitucional, multidisciplinario, participativo, con amplia cobertura geográfica
16/04/2024. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Unión Europea (UE) apoyarán a Cuba a impulsar la producción de semillas en el marco de un
Redes Irma potencia la producción de semillas en Cuba
La Habana, 28 jun.- El proyecto Redes Irma se enfoca en la actualidad en la producción y conservación de semillas en cinco municipios costeros de Cuba: Esmeralda, Sierra
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), acreditada en esta capital, anunció su intención de apoyar a Cuba a promover la producción de semillas
MINAG y FAO fortalecen capacidades para la producción
Yanisbell Sánchez Rodríguez compartió aspectos relevantes sobre la política de producción de semillas en Cuba, en referencia al Decreto Ley 388, que regula y explica su
Impulsa Cuba producción de semillas de calidad y mejoramientos en las biofábricas pero en el transcurso de este periodo deben entregarse obras en Ciego de Ávila y Santiago