proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú

proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú

proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú
proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú
proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú
proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú
proveedores y compradores de prensas de aceite de palma en Perú <
  • ¿Quién es la segunda mayor exportadora de aceite de Palma en el Perú?
  • Ante los reiterados pedidos de OjoPúblico, la segunda mayor exportadora de aceite de palma en el Perú publicó la identidad de las plantas transformadoras que la abastecen de palma aceitera. Mantuvo en reserva esta información pese a que estaba obligada a hacerla pública por ser miembro de la RSPO, organismo que vigila el uso de palma sostenible.
  • ¿Cuáles son las principales marcas de palma aceitera?
  • Las principales son Industrias del Espino (la mayor exportadora del país con 39.5%, un valor de US$100,2 millones); y Alicorp SA (25.7% o US$66,2 millones). Ambas son miembros de la RSPO, un organismo sin fines de lucro que otorga a nivel mundial certificaciones de producción de palma aceitera sostenible a todos sus miembros.
  • ¿Cuántas plantas transformadoras venden palma aceitera?
  • Read in English. A licorp, la compañía que con Industrias del Espino - también del Grupo Romero-, concentran desde el año 2013 el 69% de las exportaciones de aceite de palma, publicó la lista de las nueve plantas transformadoras que le venden palma aceitera.
  • ¿Qué es el aceite de Palma?
  • El aceite de palma es el aceite vegetal más producido y utilizado del planeta. A nivel mundial, se producen hasta 73 millones de toneladas anuales, mientras que, en el Perú, la producción está alrededor de las 300 mil toneladas y se da, principalmente, en las regiones de Ucayali, San Martín y Loreto.
  • ¿Por qué el grupo palmas no certifica su cadena de suministro de aceite?
  • No obstante, en una carta que el Grupo Palmas envió a OjoPúblico como respuesta al reportaje que publicamos, afirmó que no necesitaba certificar su cadena de suministro de aceite, la cual - según el grupo - no incluye insumos que promueven la deforestación en la Amazonía.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • PRODUCCIÓN. En el país hay 19 plantas transformadoras para el fruto de la palma aceitera. Estas se encuentran en las regiones Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali. Foto: Andina.