Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo

Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo

Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo
Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo
Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo
Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo
Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo
Pronóstico de cosechas de máquinas oleaginosas en Santo Domingo <
  • ¿Cómo afecta la buena cosecha a los precios de la oleaginosa?
  • A esto se suma que la buena cosecha de Brasil presiona a la baja sobre los precios de la oleaginosa: en la última semana cayeron más de 3% acumulando en el año una pérdida de 6% (de 16% respecto a marzo del año pasado)", dijo.
  • ¿Qué pasó con las ventas de la oleaginosa en octubre?
  • Como habían señalado referentes del sector, las divisas que se adelantaron por el “dólar soja”, y que le permitieron al Banco Central acumular unos US$5000 millones en reservas, faltarían en los siguientes meses y en octubre se generó una fuerte retracción de las ventas de la oleaginosa.
  • ¿Por qué se retrasó la cosecha de la oleaginosa?
  • En medio de la peor sequía de los últimos 60 años y las altas temperaturas, durante los últimos días comenzó la cosecha de la oleaginosa, que se retrasó producto de la elevada humedad del grano. A su vez, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que el período 2020/21/22 se destaca como “el trienio más seco jamás observado”.
  • ¿Qué está pasando con la cosecha de trigo y oleaginosa este año?
  • A esa cuestión habitual este año se le suma la tremenda sequía que ya generó una caída del 50% en la cosecha de trigo y del ingreso de divisas por exportaciones del cereal y un panorama todavía incierto en lo que respecta al maíz y la oleaginosa que están sembradas y atraviesan un período crítico en su desarrollo.
  • ¿Cuánto cuesta comprar la oleaginosa?
  • Si el precio de la oleaginosa permanece en u$s 558 la tonelada, el agro liquidaría u$s 3.345 millones, de los cuales el BCRA compraría u$s 2.314 millones(asumiendo que se compra 69% de lo liquidado, que es un promedio del share de compra del soja 1 y 2)", revela el research.
  • ¿Qué pasó con la oleaginosa en octubre?
  • La cifra además representa una caída de 49% interanual. La comercialización de la oleaginosa disminuyó de 13,5 millones de toneladas a 2,3 millones de toneladas. Las exportaciones de soja disminuyeron mucho en octubre debido a la gran cantidad que se vendió en septiembre.