Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa

Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa

Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa
Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa
Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa
Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa
Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa
Productividad de la tecnología de extracción de aceite de palma en Tegucigalpa <
  • ¿Qué es la industria del aceite de Palma?
  • La industria del aceite de palma, líder a nivel mundial en la provisión de aceites y grasas vegetales y uno de los sectores que cuenta con mayor potencial por la versatilidad de usos y aplicaciones de sus derivados, ha venido desarrollándose de manera destacada en Latinoamérica.
  • ¿Cómo contribuye el manejo agronómico a la productividad de la Palma de aceite?
  • El establecimiento de especies de leguminosas en el cultivo de la palma de aceite es una práctica de manejo agronómico que contribuye a lograr mayor productividad y sostenibilidad.
  • ¿Cuáles son los problemas de producción de aceites de Palma?
  • Adicionalmente a los costos de producción, se suman los problemas de productividad y fitosani-tarios que han afectado a la región durante los úl-timos años, y que han provocado una pérdida de la competitividad de los aceites de palma en el con-texto internacional.
  • ¿Cómo mejorar el rendimiento de los cultivos de Palma y aceite?
  • Fuente: RSPO 2014. Se hace necesario en la región americana mejorar el rendimiento de los cultivos de palma y aceite, me-diante el uso de buenas prácticas agrícolas, preven-ción y tratamiento de enfermedades, lo que permitirá alcanzar un mejor desarrollo de las áreas cultivadas y en crecimiento de cada uno de los países cultivadores.
  • ¿Cuál es el porcentaje de producción de aceites y grasas en América?
  • En América la producción de aceites y grasas fue de 46 millones de toneladas, de las cuales el aceite de soya aportó 55 %, seguido por sebo, con 10 %; colza, con 9,8 %; y los aceites de palma, con 8 %. Estos cuatro productos representan cerca de 84 % del total de la producción de aceites y grasas en la región (Figura 1).
  • ¿Cuáles son los beneficios del aceite de Palma?
  • pleo digno, la sostenibilidad ambiental y su aporte al desarrollo de nuevas industrias relacionadas con este producto que permitirán dar un mayor alcance a la utilización del aceite de palma, como la industria far-macéutica y los nuevos usos de energía a partir de los residuos de su extracción.