Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica

Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica

Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica
Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica
Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica
Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica
Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica
Producción de aceite de soja de primera calidad para la venta en Costa Rica <
  • ¿Cómo se obtiene el aceite de soja?
  • Se han pensado para ser planeadas y ejecutadas en una planta o en una serie de ellas en un radio de treinta a cincuenta kilómetros (30/50 km). El aceite de soja se obtiene por extrusado y prensado del grano obteniéndose dos productos: el aceite crudo y el expeller. El crudo es filtrado y decantado.
  • ¿Cómo se utiliza el aceite de soja para la producción de biodiésel?
  • El aceite de soja también se utiliza como materia prima para la producción de biodiésel. El aceite de la soja se extrae utilizando hexano comercial en la extracción de solvente. Hasta el 90 % del solvente que queda en el aceite extraído se evapora y luego se recoge para su reutilización. El resto se separa con una columna de pelado.
  • ¿Cuántas toneladas de aceite de soja se pueden transformar en lecitina?
  • El aceite de soja tiene un 2% de “gomas” y en Argentina se producen aproximadamente 8,4 millones de toneladas. Por lo tanto, se obtendrían 168.000 toneladas brutas de “gomas” en todo el país que se podrían transformar en aceite desgomado y lecitina.
  • ¿Qué son las gomas en el aceite de soja?
  • Dentro de ello, se encuentran las “gomas”, que no se las puede rotular de residuo y/o desecho, por cuanto es un producto dentro del flujograma de elaboración del aceite de soja a partir del grano.
  • ¿Cómo minimizar el impacto ambiental de la soja?
  • desgomar el aceite bruto de soja. tratar las “gomas” para la obtención desgomado y lecitina. planificar y ejecutar procedimientos para implementar sustentables para minimizar el impacto ambiental. Disminuir el impacto ambiental por el mejoramiento en el tratamiento de las “gomas”.
  • ¿Qué es la trazabilidad vertical en la planta de aceite de soja y lecitina?
  • Aclarado el concepto, se sugiere en la planta de aceite de soja y lecitina comenzar por la implementación de la trazabilidad de las materias primas, de las etapas o flujo del proceso hasta los productos terminados, lo que se denomina trazabilidad vertical.