Procesamiento de granos de Paraguay: aceite de maní, colza y sésamo
- Uso: Aceite de maní
- Tipo: Equipo de lixiviación y extracción por solvente
- Capacidad de producción: 20~2000T/D
- Voltaje: 220 V/110 V, 110 V/220 V 50/60 Hz
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 2010 x 690 x 1430 mm
- Personalizado: Personalizado
- Potencia: 3,5KW, 3,5KW
- Número de modelo:HT-POL112
- Peso: 880 KG
- Garantía: Más de 5 años
- Aplicación: hogar, tienda, hotel, etc.
- Servicio posventa: Soporte en línea
- Materia prima: Semilla de maní,
- Ventaja: Baja pérdida de aceite
- Componentes principales: Motor
- Función: Prensa de semillas oleaginosas
- Palabra clave: Mini expulsor de aceite
- Uso: Procesamiento de aceite
- Características: Fácil de mover
- Certificación: CE
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL (RIMA)
donde se encuentra Paraguay, se han convertido en los principales exportadores de granos de América del Sur. Considerando estos antecedentes Hypergrain Company S.A., empresa
Concluimos que el maní no es solo un cultivo; es un motor económico en Paraguay,el cultivo del maní ha generado empleo, impulsado comunidades y fortalecido la
Evaluación agronómica de cinco variedades de maní
INTRODUCCIÓN. El maní (Arachis hypogaea L.) es cultivado en diversos ambientes y utilizado en todos los estratos socioeconómicos para alimentación.En el mundo, se estima una
CAPPRO. La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) es una entidad gremial constituida el 6 de agosto de 2006, cuyo objetivo es agrupar a las industrias
Paraguay, el primer país de Latinoamérica en exportar
Paraguay, el primer país de Latinoamérica en exportar alimentos de cáñamo. Posteado el 14 de septiembre de 2020. Aceite de cáñamo, harina desgrasada y granos descortezados
El maní paraguayo de producción sostenible se destaca mundialmente. 26 de marzo de 2023 0:02. Compartir en redes. Hypergrain SA, una empresa nacional con casi una
Maní, prodigio de la naturaleza ABC Revista ABC Color
Este año, entre las cooperativas Fernheim, Neuland y Chortitzer, produjeron 21 millones de kilos de maní. El récord se dio en el 2008 con 22 millones de kilos entre las tres, siendo la
Fábrica para la producción de Aceite alimenticia de maní, sésamo y colza. El aceite es verdaderamente el ingrediente de base de la canasta familiar indígena y campesina, y por lo
La exportación de granos oleaginosos coloca a Paraguay
Paraguay sigue posicionándose como un líder en el ámbito de la exportación de granos oleaginosos, impulsando su economía y fortaleciendo su presencia en el comercio
El maní contiene B-Sitoesterol y Resveratrol; ambos se encuentran normalmente en las plantas, en las cuales tienen la función de protegerlas. Sin embargo, también inhiben el crecimiento
- ¿Por qué la industria aceitera de Paraguay no ha crecido?
- Uno de los puntos a destacar es que hasta el año 2010 la industria aceitera de Paraguay no mostraba un crecimiento demasiado significativo debido a sus dificultades para competir con el crushing argentino, bien establecido tras décadas de presencia en los mercados mundiales y con grandes economías de escala.
- ¿Quién fabrica aceites y grasas en Perú?
- ISOPETROL LUBRICANTS DEL PERÚ SAC, es una empresa especialista en lubricación, con 30 años de experiencia, dedicada a la comercialización de aceites y grasas para el sector automotriz e industrial.
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de maní paraguayo?
- También son exportados para emplearlos en confitería y en elaboración de diversos tipos de alimentos destinados al consumo humano. El maní paraguayo es preferido en Japón. Los tipos de maní más producidos en nuestro medio son el Español, para confitería; el Valencia para consumo directo y para la industria; el Virginia y el Runner para confitería.
Mensaje en línea
Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.