Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay

Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay

Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay
Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay
Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay
Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay
Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay
Procesamiento de aceite de sésamo, semilla de algodón y soja en Paraguay <
  • ¿Cuál es el origen del sésamo?
  • (Raúl Robles, 1980) Los orígenes de las variedades de sésamo sembradas en Paraguay son diversas, entre ellas las hay de origen japonés, mexicano, estadounidense, boliviano y venezolano; aunque, si bien también, existen cultivares cuyo origen se desconoce (USAID, 2009).
  • ¿Qué es el aceite de sésamo y para qué sirve?
  • El aceite de sésamo es utilizado para acompañar ensaladas así como para la elaboración de numerosos platos. Los granos de sésamo también pueden ser aprovechados para su consumo de forma directa siendo altamente utilizado en la industria panadera (Beltrão y Vieira, 2001).
  • ¿Cuáles son las variedades de sesamolin?
  • Para el contenido de sesamolin, la figura muestra que los contenidos en promedio fueron más variables entre las variedades, sin embargo los rangos estuvieron entre 0.09 y 0.17 mg/g. Así también las muestras que más variaron en el contenido de sesamolin fueron de las variedades Escoba Blanca y Negro. Figura 4.
  • ¿Qué es el procesamiento de aceite vegetal?
  • Las instalaciones de procesamiento de aceite vegetal utilizan energía para calentar el agua y producir vapor para las actividades de procesamiento (especialmente las de purificación de glicerina primaria y desodorización) y procesos de limpieza. La refrigeración y el aire comprimido son otros sistemas que habitualmente consumen energía.
  • ¿Por qué los aceites de oliva y de sésamo se utilizan sin refinar?
  • Los aceites de oliva y de sésamo se utilizan sin refinar, ya que los consumidores cuentan con su sabor específico. FIGURA 5.3 - Reducción del contenido de tocoferol (A) y esterol (B) del aceite de soja durante el blanqueo y tratamientos térmicos intensos (tiempo = 2 horas) Procesos de modificación de las grasas Hidrogenación.
  • ¿Cuál es el objetivo del proyecto de sésamo?
  • El proyecto tuvo por objeto principalmente realizar en las variedades de sésamo un perfil de ácidos grasos y su contenido en otros compuestos que estarían asociados a la estabilidad y calidad de los aceites.