Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José

Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José

Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José
Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José
Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José
Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José
Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José
Procesamiento de aceite de palma-prensado de aceite en San José <
  • ¿Cómo saber la eficiencia de las operaciones de extracción de aceite de Palma?
  • La eficiencia de las operaciones de extracción sólo puede verificarse realizando un estimativo de la pérdida de aceite en los productos de desecho tales como la tusa o raquis, la fibra, el cuesco y el efluente de la planta extractora de aceite de palma al igual que los derrames accidentales de aceite.
  • ¿Qué es la palma aceitera?
  • La palma aceitera (Elaeis guineensis) es una planta tropical, propia de climas cálidos, en Ecuador tiene una trayectoria productiva por más de 60 años, el cultivo actualmente representa el 5 % de la superficie total destinada a la producción agropecuaria del país, siendo el segundo cultivo en extensión después del arroz.
  • ¿Dónde se extrae el aceite crudo de Palma?
  • Introducción: Las plantas extractoras de aceite crudo de palma en el Ecuador representan un eslabón importante para la industria alimentaria. El aceite se extrae principalmente de los racimos de fruta fresca variedad Elaeis guineensis Jacq por su alto contenido, sin embargo, existen otras variedades que aportan en menor grado.
  • ¿Cómo se extrae el aceite de palmiste?
  • Planta de aceite de palmiste: La almendra seca se envía a través de transportadores sin fin a la planta de aceite de palmiste en donde se extrae el aceite mediante el uso de prensas sinfín (de caracoles) y se envía al tamiz para quitarle parte de las impurezas.
  • ¿Qué se tomó para las pérdidas de aceite en las descargas líquidas?
  • También tomar 10 frutos adheridos a los raquis para su posterior análisis. Para las pérdidas de aceite en las descargas líquidas del proceso, se almacenó 200 mL de muestra cada hora durante toda la jornada laboral. Al final del día se tomó 50 g de aguas efluentes.
  • ¿Cómo se almacena el aceite?
  • Posteriormente, el aceite se envía al deshidratador donde se le extraen los restos de humedad y de ahí se bombea al tanque de almacenamiento. Almacenamiento: una vez realizados los controles de calidad en el laboratorio, el aceite es llevado a los tanques de almacenamiento para ser despachado a las industrias procesadoras.