Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela

Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela

Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela
Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela
Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela
Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela
Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela
Procesamiento de aceite de palma popular en el mercado africano de Venezuela <
  • ¿Cuál es el principal importador de aceite de Palma de Guatemala?
  • Sin embargo, México sigue siendo el principal importador de aceite de palma de Guatemala, pero en una proporción mucho menor a la reportada en 2008. Mientras que los Países Bajos (Holanda) ganó terreno significativamente.
  • ¿Por qué es importante convertirse en un país agroexportador de aceite de Palma?
  • Convertirse en uno de los principales países agroexportadores de aceite de palma es el objetivo que ha motivado que las empresas palmeras se hayan enfrascado en una etapa de creciente producción, pese a la tendencia decreciente del precio internacional de ese aceite.
  • ¿Qué pasó con el aceite de Palma?
  • A partir de ese momento, PALIX pasó a ser una empresa netamente estadounidense. Sin embargo, la caída de los precios y las prohibiciones en Estados Unidos al uso de aceite de palma para la producción de agrodiésel -en gran parte provenientes de las presiones de los maiceros estadounidenses subsidiados- condujeron al retiro de GEF del proyecto.
  • ¿Cuántas hectáreas de aceite crudo de Palma hay?
  • PALIX aumentó el área de plantaciones de 5,500 hectáreas que tenía en 2011, a 7,500 en 2015. Con capacidad de producir 30 mil toneladas métricas de aceite crudo de palma, proyecta producir un total de 75 mil toneladas métricas.
  • ¿Cómo saber la eficiencia de las operaciones de extracción de aceite de Palma?
  • La eficiencia de las operaciones de extracción sólo puede verificarse realizando un estimativo de la pérdida de aceite en los productos de desecho tales como la tusa o raquis, la fibra, el cuesco y el efluente de la planta extractora de aceite de palma al igual que los derrames accidentales de aceite.
  • ¿Por qué la palma africana ha evolucionado?
  • La creciente producción y expansión de la palma africana también tuvo una lógica inicial: aprovechar la tendencia creciente del precio internacional. Durante la década pasada, con excepción de la crisis de 2008-2009, cuando los precios se desplomaron, la tendencia del precio internacional fue al alza.