Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia

Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia

Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia
Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia
Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia
Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia
Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia
Principales proveedores de líneas de producción de aceite comestible en Colombia <
  • ¿Cuál es el propósito del estudio de aceites comestibles?
  • Específicamente, el estudio tuvo como propósito conocer y explorar el mercado de aceites comestibles, identificando los elementos de mayor y menor agrado, procesos de elección de compra, de uso, así como variables y atributos relevantes que determinan la escogencia de los mismos por parte del consumidor final.
  • ¿Cuál es el porcentaje de ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia?
  • Esas gestiones también han incentivado una mayor oferta exportadora de productos procesados, que representan el 27,1 % de las ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia.
  • ¿Qué es el aceite colombiano es vida?
  • La campaña de promoción de aceite de palma colombiano, bajo la plataforma de “El aceite colombiano es vida”, ha estado en el aire desde octubre de 2018, resaltando las características del aceite de palma: saludable, natural y colombiano.
  • ¿Cuál es el porcentaje de producción nacional de aceites y grasas?
  • Los aceites de palma y de palmiste representan en el mercado local el 94,1 % de la producción nacional de aceites y grasas, y cerca del 66 % del consumo de estos productos.
  • ¿Cuáles son los usos no comestibles de los aceites de la palma?
  • Los aceites de la palma tienen usos no comestibles de gran valor económico y en muchos casos sustituyen al petróleo.
  • ¿Cuándo se creó la comercializadora de aceite de Palma?
  • Por ello, Fedepalma creó en 1991 la Comercializadora de Aceite de Palma, C.I. Acepalma S.A., entidad que se encargó de encauzar los esfuerzos gremiales de comercialización de los productos de la palma de aceite, y ha desarrollado conocimiento y capacidad exportadora entre los palmicultores colombianos.