Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo

Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo

Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo
Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo
Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo
Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo
Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo
Prensa perforadora de petróleo de Honduras Prensa perforadora de petróleo <
  • ¿Cuáles son los principales proveedores de petróleo en hondureña?
  • En cuanto al origen de los combustibles importados por la economía hondureña, en los primeros cuatro meses del año, los Estados Unidos continúa siendo el principal proveedor de los refinados de petróleo, con una participación de 80.4%, seguido de Bahamas, México, Corea del Sur, Guatemala, Ecuador y Estonia.
  • ¿Cuál es la factura petrolera de Honduras?
  • Tegucigalpa, Honduras. La factura petrolera de Honduras sumó 1.665,2 millones de dólares entre enero y noviembre de 2021, un 82,1 % más que en el mismo período de 2020, y el país compró 2,7 millones de barriles más de hidrocarburos, según cifras divulgadas este martes por el Banco Central (BCH).
  • ¿Dónde hay petróleo en Honduras?
  • Las exploraciones en La Mosquitia iniciaron su cuarto año y en agosto de 2017 se conocerá si hay petróleo en cantidades comerciales. La empresa realizó actividades con la compañía local de aviación. Estudios iniciados desde 1956 hasta la fecha revelan que Honduras tiene cinco áreas para exploración petrolífera.
  • ¿Cuándo se perforaron los pozos de petróleo en Olancho?
  • Tres de estos pozos se perforaron en Olancho en 1960 y los resultados indicaron que se observaron numerosas manifestaciones de petróleo, dijo Pineda. El funcionario dijo que con la evolución de la tecnología los estudios más importantes se practicaron desde los años 60 hasta los 70.