Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa

Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa

Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa
Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa
Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa
Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa
Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa
Prensa de aceite yzs-100 – Maquina para producir biodiesel en Tegucigalpa <
  • ¿Cómo se purifica el biodiesel?
  • P.13 y 13.1 Purificación – Se filtra el biodiesel a través de los filtros de la planta y por un columna con la intención de remover, el exceso de agua, metanol , jabones, sales o glicerina que aún tenga el biodiesel. Tiempos y gasto energético para un Lote de 70 Litros. Curvas de calentamiento y enfriamiento con diferentes volúmenes.
  • ¿Qué normas de calidad cumple el biodiésel producido en el Instituto?
  • La calidad de biodiésel producido en el Instituto cumple la mayoría de los parámetros más importantes de las normas de calidad tanto americanas (ASTM D5671) así como los lineamientos nacionales.
  • ¿Qué es una planta de producción de biodiesel?
  • Planta de producción de biodiesel totalmente automatizada. Este equipo es capaz de elaborar biodiesel sin la necesidad de operario en forma continua. El equipo esta desarrollado con tecnología SIEMENS y el proceso controlado bajo normas de calidad ASTM. La planta tiene capacidades de producción variables acorde a las necesidades del cliente.
  • ¿Cómo mejorar la calidad del biodiesel?
  • Mejorar el sistema de sellado de la tapa del reactor para evitar fugas de metanol. Añadir un sistema de prefiltración de aceite, una columna con alguna resina que mejore la calidad del insumo. Reparar la columna de purificación y experimentar con algunas resinas, silicatos o virutas orgánicas como sistemas de lavado en seco para el biodiesel final.
  • ¿Cuánto biodiésel se puede cubrir para el pumabus?
  • Con participaciones que van del 25% al 100% de la comunidad, considerando 1600 personas y un volumen de desecho de 100 ml por persona al mes. En este escenario se podría cubrir desde un 8% hasta casi un 20% de biodiésel para el PUMABUS.
  • ¿Cuál es el potencial de sustitución de diésel a biodiésel?
  • En este estudio se determinó que el Campus UNAM Morelia tiene un potencial de sustitución de diésel a biodiésel entre 4% y 20%. Se observó que las características de los aceites residuales de comercios cercanos son viables para la transformación a biodiésel y con ello pueden contribuir hasta para una sustitución del 100%.