Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina

Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina

Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina
Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina
Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina
Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina
Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina
Prensa de aceite de salvado de arroz tradicional en funcionamiento en Argentina <
  • ¿Cómo se obtiene el salvado de arroz?
  • El salvado o afrechillo de arroz es obteni- do por el proceso de pulido del arroz descasca- rado. Está constituido por diferentes estructuras del grano: pericarpio, testa, aleurona y también, en la mayoría de los casos, incluye al germen y al pulido del endosperma almidonoso en canti- dades que dependen de la severidad del proce- samiento.
  • ¿Cuál es el mayor contenido de aceite en el afrechillo del arroz parbolizado?
  • El mayor contenido de aceite en el afrechillo del arroz parbolizado es conocido desde hace muchos años. Esto se debe a que durante el procesamiento hidrotérmico, anterior al molinado, el aceite contenido en el grano migra ubicándose en las capas externas que constituirán el afrechillo.
  • ¿Cuántas toneladas de arroz hay en la Argentina?
  • INTRODUCCIÓN En la República Argentina se industriali- zaron en el quinquenio 1995-2000 un prome- dio de 1,11 millones de toneladas de arroz (Figura 1). Considerando que el salvado consti- tuye un 10% del grano en tero, estarían disponi- bles alrededor de 100 mil toneladas anuales para ser usadas en la alimentación animal.