Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz

Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz

Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz
Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz
Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz
Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz
Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz
Prensa de aceite de palmiste de alto rendimiento yzy260 de La Paz <
  • ¿Qué es el aceite de palmiste?
  • El aceite de palmiste, aunque proviene del mismo fruto, es muy diferente al de palma y en cambio guarda similitud con el de coco. Semisólido o sólido a temperatura ambiente, se derrite por encima de los treinta grados centígrados y, al contacto con la boca, brinda una suave sensación similar a la de la manteca de cacao.
  • ¿Cuándo se creó la comercializadora de aceite de Palma?
  • Por ello, Fedepalma creó en 1991 la Comercializadora de Aceite de Palma, C.I. Acepalma S.A., entidad que se encargó de encauzar los esfuerzos gremiales de comercialización de los productos de la palma de aceite, y ha desarrollado conocimiento y capacidad exportadora entre los palmicultores colombianos.
  • ¿Qué objetivo persigue el sello distintivo del aceite de Palma?
  • Sello y Plan Pioneros. Con el objetivo de identificar los productos que contienen aceite de palma en el mercado, se invitó a varias agencias especializadas en la creación de marcas para diseñar el sello distintivo del aceite de palma 100 % colombiano.
  • ¿Quién puede afiliarse a la Palma de aceite?
  • ¿Quién puede afiliarse?
  • Toda persona natural o jurídica que se dedica al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio en Colombia, que esté debidamente inscrita en el Registro Nacional de Palmicultores, que sea aceptada por la Junta Directiva de la Federación y se acoja a sus estatutos y al Código de Ética y Buen Gobierno.
  • ¿Qué pasó con el aceite de Palma en Colombia?
  • Ante la caída en la participación de mercado de aceite de palma de producción nacional en el mercado local de aceites y grasas comestibles en los últimos 5 años, Fedepalma tomó la decisión de promover y posicionar el consumo de aceite de palma en Colombia.
  • ¿Cuáles son los rasgos característicos de la Palma de aceite?
  • La apariencia desordenada de la hoja es uno de los rasgos característicos de la especie. La vida productiva de la palma de aceite puede durar más de cincuenta años, pero desde los veinte o veinticinco su tallo alcanza una altura que dificulta las labores de cosecha y marca el comienzo de la renovación en las plantaciones comerciales.