Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma

Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma

Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma
Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma
Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma
Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma
Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma
Prensa de aceite de palma africana Tegucigalpa 2024/molino de aceite de palma <
  • ¿Cuáles son los principales productores y exportadores de aceite de palma africana?
  • Honduras está entre los principales productores y exportadores del producto a nivel mundial. La industria de palma africana ha crecido exponencialmente en la zona del departamento de Colón. Tegucigalpa, Honduras. La industria de exportación de aceite de palma africana dejó derramas económicas superiores a los 500 millones de dólares en 2021.
  • ¿Cuáles son los principales productores de aceite de Palma en América Central?
  • Honduras estableció un marco institucional fomentado desde el Estado —agrega Alfaro— con una política para el sector agroalimentario, mediante el cual se fomenta el cultivo de palma. Esa misma ruta la está siguiendo Guatemala. Guatemala es uno de los principales productores de aceite de palma en América Central. Foto: Christian Gutiérrez.
  • ¿Qué es la Palma de aceite en Colombia?
  • “La palma de aceite en Colombia es una historia de extrema violencia hacia el campesinado cuyas tierras fueron invadidas por este monocultivo, provocando el desplazamiento de sus tierras de miles de campesinos y campesinas”, señala el informe de GRAIN.
  • ¿Cuántas hectáreas de palma aceitera hay en Honduras?
  • En Honduras existen 190 000 hectáreas sembradas con palma aceitera, según la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Estas plantaciones se extienden a lo largo del litoral atlántico, desde Cortés, Yoro y Atlántida hasta Colón. Las fincas de palma, básicamente, invaden todo el territorio fértil, incluso las reservas y parques nacionales.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • El informe también señala que los monocultivos de palma aceitera en el país están concentrados en manos de grandes terratenientes, que en muchos casos han expandido sus plantaciones desplazando a comunidades campesinas de sus tierras. Sobre los bordes de Arroyo Grande, en el municipio de María la Baja, se evidencian cultivos de palma.
  • ¿Cuál es el compromiso del gobierno con el Medio Ambiente y la exportación de aceite de Palma?
  • La representante añadió: “Tenemos compromiso con el medio ambiente, pero también con el incremento de las exportaciones en 2022, aunque tenemos que trabajar de cerca con las autoridades gubernamentales. El país se encumbra como el tercer productor y exportador de aceite de palma africana en América Latina y octavo a nivel mundial.