Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina

Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina

Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina
Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina
Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina
Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina
Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina
Prensa de aceite de maní de muy buena calidad en Argentina <
  • ¿Por qué el aceite de maní es una buena noticia para el mercado?
  • Siendo el aceite de maní responsable del 65% del consumo doméstico total de maní, se trata de una buena noticia para este mercado”, informaron desde el Congreso Mundial de Maní. Según los disertantes, hasta el momento, el coronavirus no afectó el consumo de maní y favoreció algunas categorías como la manteca de maní.
  • ¿Quién fabrica el aceite de maní?
  • Existen actualmente cuatro empresas capaces de elaborar aceite de maní, en general, a partir de la materia prima que no reúne los requisitos físico-químicos apropiados para el consumo humano directo. Se trata de Aceitera General Deheza SA, Bunge Argentina S.A., Lorenzati Reutsh y Cía.
  • ¿Cuál es el porcentaje de aceite de maní?
  • Ahora, el decreto 851 habla de algunos maníes al 0% para envases iguales o inferiores a los dos kilos. En aceite de maní se fija un 0%, salvo para el producto a granel con 4,5%. Para el maní blancheado (posición arancelaria 1202.42.00) se detalla un 3%.
  • ¿Dónde se encuentra la prensa de aceite?
  • Lugar en la falda occidental del monte de los Olivos, donde Jesús oró con agonía poco antes de ser arrestado (Mat 26:36; Mar 14:26,32; Luc 22:39); quizá recibió su nombre de una prensa de aceite que había en la zona.
  • ¿Dónde se produce el maní en Argentina?
  • La cadena agroindustrial del maní en la Argentina está situada fundamentalmente en el suroeste de Córdoba, que reúne alrededor del 90% de la superficie total sembrada con maní. Algunos departamentos cordobeses se destacan por su especificidad productiva manisera, como Río Cuarto, General Roca, Roque Sáenz Peña, Gral. San Martín y Juárez Celman.
  • ¿Cuál es el producto más valioso de la industrialización del maní?
  • Usualmente se dice que el producto más valioso de la industrialización del maní es el aceite, tanto por el contenido de materia grasa de la semilla (alrededor del 40%), como por su calidad nutricional y su alto precio. A grandes rasgos, es posible clasificar los productos derivados de esta cadena agroalimentaria en: Maní blancheado.