Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia

Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia

Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia
Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia
Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia
Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia
Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia
Precio barato de refinería de petróleo rusa en Colombia <
  • ¿Qué pasará con el precio del petróleo en Colombia?
  • Si el precio del petróleo se mantiene al alza, como hasta ahora, Colombia podría tener un respiro en sus finanzas para el año 2022. En abril del 2020 el barril de crudo se llegó a cotizar en US$18 y, gracias a la recuperación de la demanda, en lo corrido de este año el precio ha tenido un significativo incremento; ayer cerró en US$75,56.
  • ¿Cuántas reservas de petróleo hay en Colombia?
  • Colombia, según Ecopetrol, tiene reservas gigantescas que aún no están explotadas. En 100 años, solo se ha extraído el 19% de esas reservas de crudo. | Foto: EFE Si el precio del petróleo se mantiene al alza, como hasta ahora, Colombia podría tener un respiro en sus finanzas para el año 2022.
  • ¿Por qué se prohibió la compra de gas en Rusia?
  • Carguero de gas ruso a punto de descargar en un puerto francés, el pasado 10 de marzo. La decisión de Estados Unidos de prohibir la compra de productos energéticos de Rusia terminó por enloquecer un mercado que ya venía en volatilidad e incertidumbre.
  • ¿Por qué se prohibió la compra de productos energéticos de Rusia?
  • La decisión de Estados Unidos de prohibir la compra de productos energéticos de Rusia terminó por enloquecer un mercado que ya venía en volatilidad e incertidumbre. Europa, dependiente del gas y el crudo ruso, miró preocupada para otro lado, mientras analiza cómo reducir esta dependencia.
  • ¿Cuánto cuesta el petróleo en la administración de Biden?
  • La cotización del petróleo alcanzó niveles que rondaron los US$130 por barril y ahí corrió el susto en la administración del presidente Joe Biden, que ahora le coquetea a Venezuela, país enemigo, pero con las mayores reservas del mundo y una producción petrolera casi en ceros.