Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina
- Uso: Para uso en máquinas de procesamiento de aceite comestible
- Tipo: Para uso en prensas de aceite comestible con tornillo
- Capacidad de producción: 450 kg/h
- Voltaje: 40 CV
- Dimensión (largo x ancho x alto): 41*16*31 cm
- Se puede personalizar: Sí
- Potencia (W): 1,5-11 kW
- Número de modelo: máquina expulsora de aceite 6YL
- Peso: 1280 KG
- Garantía: 2 años, 2 años
- Aplicación: almazara
- Servicio posventa: organizar ingenieros en el lugar del proyecto
- Entrada: 30 kg de materia prima/h
- Ventaja: Alto rendimiento
- Componentes principales: motor, recipiente a presión, bomba, PLC, engranaje, cojinete, motor, caja de cambios, otros
- Método de prensado: línea de prensa de aceite de tornillo
- Calidad: calidad estable
Olivicultura en Argentina
En Argentina, a pesar de que en los últimos años se han establecido olivares de alta intensidad, especialmente en la provincia de Mendoza, la caída en los niveles de producción
Antes del cambio en Argentina había 19.600 has plantadas con olivares en explotación comercial, de las cuales sólo el 40% correspondían a variedades con destino a producción
La producción de aceite de oliva virgen
Conviven en nuestro país distintos sistemas de producción: desde el tradicional con marcos de plantación de 10 m x 10 m (100 plantas/hectárea) y riego superficial, hoy con mínimas superficies
Nuestra planta. Los niveles de producción y alta tecnología de la totalidad de los procesos, llevan a Tanoni Hnos. S.A. a figurar entre las refinerías de aceites vegetales más importantes del
Producción Olivícola en Argentina y Mendoza.
Los principales países productores de aceite de oliva se encuentran concentrados en la zona del mediterráneo y en América del Sur. Estos países son España, Portugal, Grecia, Italia, Túnez,
En Cruz de Piedra, Maipú, a media hora de la ciudad de Mendoza, hay una bodega que registra varios hitos en su historia, y no relacionados al vino, sino al aceite de oliva.El más reciente es
Estos son los secretos y los productores del aceite de oliva
“A medida que se lo cultiva en zonas más frías, la acumulación de ácido oleico y fenoles en la planta, aumenta. Estos compuestos orgánicos hacen que todos los aceites
SOLFRUT ACEITES. Somos la empresa líder de Argentina en la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra de máxima calidad para su marca propia Oliovita y para las
Guía de aplicación de Argentina.gob.ar
Cuanto más agua se agregue mayor será el residuo líquido. El agua que se añade debe ser potable y hallarse a una temperatura no mayor de 25oC. En el caso de los sistemas
Del corte de aceites obtenidos de los olivares de más de 80 años de la finca de Bodega Vistalba nace Corte V, un aceite de oliva extra virgen sin filtrar, cuya elaboración se realiza el mismo
- ¿Cuáles son los principales destinos de los aceites argentinos?
- Esta transformación del sector comenzará a dar sus frutos en los próximos años con el correspondiente derrame económico en cada región involucrada. El producido de aceites más de un 55% se destina a exportación. Actualmente, los principales destinos de los aceites argentinos son, en orden de importancia, Brasil, EE.UU., Unión Europea y Japón.
- ¿Cuál es la importancia de la producción de aceite de oliva en Argentina?
- Actualmente la producción olivícola argentina carece de relevancia en el contexto mundial, sin embargo hacia finales de la década actual o mediados de la próxima, la producción nacional de aceite de oliva superará las 100.000 toneladas, con lo que el país pasaría a ser uno de los primeros 10 productores.
- ¿Dónde se produce el aceite?
- ¿Dónde producen el aceite?
- -El aceite se denomina virgen extra por las condiciones en las que se da el proceso de elaboración. El aceite se obtiene de un primer prensado de las aceitunas de manera mecánica, sin utilizar solventes.
- ¿Cómo mejorar la producción de aceite?
- Incrementar y potenciar la producción de aceite con DOP e IGP. Reducir costos de certificación para hacer más atractiva la producción de productos certificados. Revisar normativa de producción para obtener mayores garantías de calidad (rebajar parámetros de acidez). Promover una mayor segmentación del aceite, incluso en términos normativos.
- ¿Cuáles son las refinerías de aceites vegetales más importantes del país?
- Los niveles de producción y alta tecnología de la totalidad de los procesos, llevan a Tanoni Hnos. S.A. a figurar entre las refinerías de aceites vegetales más importantes del país. Se procesan y envasan en sus instalaciones, con estrictos controles de calidad, aceites de soja y girasol, aunque también se pueden hacer con los de maíz, canola, etc.
- ¿Por qué Argentina es un polo de producción de aceites varietales?
- Debido a que existe la posibilidad de que la industria reciba las materias primas clasificadas según variedad, Argentina podría transformarse en uno de los polos productivos más importantes de aceites varietales y de “blend de consumo” del mundo.