Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina

Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina

Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina
Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina
Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina
Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina
Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina
Planta tradicional de elaboración de aceite en Argentina <
  • ¿Cuáles son los principales destinos de los aceites argentinos?
  • Esta transformación del sector comenzará a dar sus frutos en los próximos años con el correspondiente derrame económico en cada región involucrada. El producido de aceites más de un 55% se destina a exportación. Actualmente, los principales destinos de los aceites argentinos son, en orden de importancia, Brasil, EE.UU., Unión Europea y Japón.
  • ¿Cuál es la importancia de la producción de aceite de oliva en Argentina?
  • Actualmente la producción olivícola argentina carece de relevancia en el contexto mundial, sin embargo hacia finales de la década actual o mediados de la próxima, la producción nacional de aceite de oliva superará las 100.000 toneladas, con lo que el país pasaría a ser uno de los primeros 10 productores.
  • ¿Dónde se produce el aceite?
  • ¿Dónde producen el aceite?
  • -El aceite se denomina virgen extra por las condiciones en las que se da el proceso de elaboración. El aceite se obtiene de un primer prensado de las aceitunas de manera mecánica, sin utilizar solventes.
  • ¿Cómo mejorar la producción de aceite?
  • Incrementar y potenciar la producción de aceite con DOP e IGP. Reducir costos de certificación para hacer más atractiva la producción de productos certificados. Revisar normativa de producción para obtener mayores garantías de calidad (rebajar parámetros de acidez). Promover una mayor segmentación del aceite, incluso en términos normativos.
  • ¿Cuáles son las refinerías de aceites vegetales más importantes del país?
  • Los niveles de producción y alta tecnología de la totalidad de los procesos, llevan a Tanoni Hnos. S.A. a figurar entre las refinerías de aceites vegetales más importantes del país. Se procesan y envasan en sus instalaciones, con estrictos controles de calidad, aceites de soja y girasol, aunque también se pueden hacer con los de maíz, canola, etc.
  • ¿Por qué Argentina es un polo de producción de aceites varietales?
  • Debido a que existe la posibilidad de que la industria reciba las materias primas clasificadas según variedad, Argentina podría transformarse en uno de los polos productivos más importantes de aceites varietales y de “blend de consumo” del mundo.