Planta refinadora de petróleo negro de 50 tpd en Honduras
- Tipo: máquina refinadora de aceite comestible a pequeña escala, línea refinadora de aceite comestible
- Capacidad de producción: 5-6 (t/24h) máquina de prensado en frío de aceite
- Grado automático: automático, automático
- Voltaje: 220 V, 220 V/380 V
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 3000 x 760 x 1950 mm
- Peso: 165 kg
- Certificación: ISO.CE
- Materia prima: Coco
- Potencia (W): depende de la potencia de salida de la máquina refinadora de aceite de sésamo prensado en frío
- Nombre: Molino de refinación de petróleo crudo de pequeña escala
- Consumo: Bajo
- Aceite residual: Menos del 1%
- Servicio posventa: Servicio de ingeniería en el extranjero
- Proyecto llave en mano: Sí
La reexportación de combustibles en Honduras durante
TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Al no ser productor de refinados del petróleo, Honduras tiene que efectuar su importación, pero se exportan estos productos en el mismo
Tegucigalpa, Honduras. Por la reexportación de refinados del petróleo, Honduras ha recibido ingresos por 72.34 millones de dólares a abril pasado, de conformidad con datos oficiales a los que
Petróleo en Honduras: consideraciones urgentes
por Redacción. Escrito por: Lucía Vijil Saybe. La extracción de petróleo ha sido el foco de los debates latinoamericanos en los últimos 10 años. Por eso no es
Empresa refinadora de petróleo funcionará en Puerto Cortés. El proceso de refinamiento incluiría actividades que ayudarían a crear derivados del petróleo, como aceite, gasolina, diesel, entre otros. 12 Feb 2020. 04:38 PM.
Línea de tiempo Hidrocarburos en Honduras Criterio.hn
Desde 2020 Azipetrol Honduras S.A. y CaribX solicitaron una extensión de tiempo al Contrato de Operación para la Exploración y Subsiguiente Explotación de Hidrocarburos en la Zona
16.08.2016. Tegucigalpa, Honduras. Estudios iniciados desde 1956 hasta la fecha revelan que Honduras tiene cinco áreas para exploración petrolífera. La primera en la zona de La
Pemex asiste a Honduras en exploración
Factura petrolera de Honduras. Las importaciones de combustibles y lubricantes alcanzaron a abril de 2022 un valor de US$884.5 millones, superior en US$364.2 millones de forma interanual, explicado
Sep 21, 2018Los estudios sobre la existencia de petróleo en la costa caribeña de Honduras comenzaron desde los años 50, luego continuaron en los años 70 y posteriormente en los 90, cuando se determinó que sí había el preciado “oro
'Existencia de petróleo en Honduras se conocerá en cinco
May 11, 2014Tegucigalpa, Honduras. En un 90% ha avanzado la primera etapa de la exploración de petróleo en el mar Caribe de Honduras; pero todavía es muy prematuro
Precios proyectados de los combustibles. En el cuadro I.1 se muestra la proyección de la demanda de potencia para el período 2017-2030, que incluye la potencia anual necesaria, el
- ¿Cuál es la riqueza petrolera de Honduras?
- Estudios indican que Honduras cuenta además con una enorme riqueza petrolera en las costas del océano Atlántico, territorio en el que habitan pueblos indígenas y afrohondureños.
- ¿Cuáles son los principales proveedores de petróleo en hondureña?
- En cuanto al origen de los combustibles importados por la economía hondureña, en los primeros cuatro meses del año, los Estados Unidos continúa siendo el principal proveedor de los refinados de petróleo, con una participación de 80.4%, seguido de Bahamas, México, Corea del Sur, Guatemala, Ecuador y Estonia.
- ¿Cuáles fueron las empresas que pugnaban por el petróleo hondureño?
- El análisis de Virginia Contreras, exembajadora de Venezuela ante la OEA, menciona que en el período 2006-2009 las empresas Chevron, Petrobras, Pemex y la célebre empresa venezolana PDVSA, pugnaban fuertemente por los derechos de explotación del petróleo hondureño.
- ¿Por qué Repsol está en la lista negra de petroleras?
- JPMorgan acaba de colocar a Repsol en su ‘lista negra’ de petroleras con una recomendación de vender sus títulos, que solo comparte la italiana Eni y frente al tono positivo con los planes de competidoras como BP, Shell, Equinor y OMV, entre otras.
- ¿Por qué Honduras entra al Acuerdo de venta de petróleo a precios bajos?
- Relacionado a eso fue la entrada de Honduras al acuerdo de venta de petróleo a precios bajos con Venezuela conocido como Petrocaribe, debido al fracaso de la política anteriormente descrita, a la necesidad de garantizar combustible barato pues dicho acuerdo garantizaba adquirir combustible a precios bajos.
- ¿Quién creó la refinadora de Petróleos?
- En julio de 1961, concretamente un sábado 23 de julio, se constituyó, en el ministerio de Hacienda, la compañía Ibérica refinadora de petróleos. Firmaron la correspondiente escritura el ministro de Hacienda, Mariano Navarro Rubio, en representación del Estado Español y los señores Alfonso Fierro y Raymond Lutton, en nombre de la nueva compañía.