Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia

Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia

Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia
Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia
Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia
Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia
Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia
Planta refinadora de petróleo, máquinas refinadoras de petróleo en Colombia <
  • ¿Cuántas refinerías hay enColombia?
  • En Colombia hay cinco refinerías ubicadas a lo largo del territorio nacional y una de ellas, propiedad de Ecopetrol se encuentra en Apiay cerca al municipio de Villavicencio. Esta planta no cuenta con gran capacidad de carga y produce principalmente asfalto que es distribuido en todo el país.
  • ¿Cuándo se fundó la refinería?
  • La refinería inició operaciones el 18 de febrero de 1922 con un alambique sencillo que usaba la leña como fuente de calor para destilar crudo y una producción de 1.500 barriles por día.
  • ¿Quién inventó la refinación de petróleo?
  • La refinación en Colombia inició a principios del siglo XX con Higinio Bunch, quien refinaba el petróleo crudo que sacaba de un manadero natural en su hacienda de Guaicaramo (Meta) para vender sus productos en Bogotá [1].
  • ¿Cuáles son las principales refinerías del país?
  • [6] Al revisar la capacidad de carga que tienen las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja se puede evidenciar el por qué son las principales refinerías del país, ya que las dos representan el 96,07 % de refinación frente al 3,93 % correspondiente a las tres refinerías restantes.
  • ¿Qué pasó con la refinería del Meta?
  • A pesar de todo, el mandatario continuó con el proceso y en el 2015 declaró el cierre financiero para la construcción de la Refinería del Meta; es decir, presuntamente ya tenía aprobados la totalidad de los recursos que solicitó para la etapa de inversión, así como la fuente de recursos que asegurarían la operación.
  • ¿Cómo contribuye la refinería a la seguridad energética del país?
  • “Cada día la refinería asume metas más retadoras para seguir aportándole a la seguridad energética del país de una manera sostenible, y esto es posible por el compromiso y las mayores competencias de nuestro talento humano.