Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo

Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo

Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo
Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo
Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo
Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo
Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo
Planta refinadora de petróleo de Colombia – máquina de extracción de petróleo <
  • ¿Qué es la refinación del petróleo?
  • Muchas de estas sustancias se producen refinando el petróleo. La refinación del petróleo es un proceso complejo utilizado para separar las fracciones* de los diversos hidrocarburos del petróleo crudo (petróleo sin procesar), también llamado petróleo. Los cinco procesos básicos de la refinación de petróleo son los siguientes:
  • ¿Qué es la extracción de petróleo?
  • La extracción de petróleo es un proceso complejo que requiere de técnicas y procesos eficientes para maximizar la producción y optimizar los recursos. Una de las estrategias clave para lograrlo es la utilización de técnicas de estimulación de pozos, como la acidificación o la fracturación.
  • ¿Qué técnicas se utilizan para extraer petróleo?
  • El uso de tecnología avanzada de perforación es fundamental para extraer petróleo de yacimientos de difícil acceso. La perforación direccional, la perforación horizontal y la fracturación hidráulica son algunas de las técnicas clave utilizadas en este proceso.
  • ¿Cómo se expandió la petrolera estatal?
  • Además, la petrolera estatal se fue expandiendo al adquirir los campos de Shell Condor y la Refinería de Cartagena. En 1983 se descubrió el campo Caño - Limón, con más de 1.250 millones de barriles de reservas. Este hallazgo permitió que el país recuperara su autosuficiencia petrolera.
  • ¿Cuáles son los métodos de recuperación del petróleo?
  • Este método ayuda a mantener la presión en el yacimiento y a movilizar el petróleo que de otra manera sería difícil de extraer. Otro método de recuperación mejorada es la inyección de productos químicos, como polímeros o surfactantes.
  • ¿Quién construyó la planta de refinación en Cartagena?
  • De esa manera, ese año, Diego Martínez firmó contrato de concesión para construir una planta de refinación en Cartagena, el general Virgilio Barco firmó la concesión Tibú para exploración y extracción, y Roberto de Mares firmó la concesión para exploración y explotación en Barrancabermeja.