Planta refinadora de aceite vegetal en Colombia
- Tipo: Máquina refinadora de aceite comestible, proceso
- Capacidad de producción: 20tpd-100%
- Grado automático: automático
- Voltaje: 220 V 380 V
- Dimensión (largo x ancho x alto):1500*680*1400 mm
- Peso: 180 kg
- Certificación: CE, ISO y BV
- Materia prima: aceite de semilla crudo
- Potencia (W): 140KW
- Artículo: prensa de aceite
- Método de procesamiento del aceite: extrusión y lixiviación
- Residuo de aceite en la torta: 1%
- Tiempo de lixiviación: 90-120 minutos
- Humedad de la soja extruida: alrededor del 12-13%
- Proceso de extracción de aceite: proceso de extrusión, proceso de lixiviación, proceso de refinación
- La humedad de la harina: 12,9-13,2%
- El estándar del aceite refinado: grado uno
- Método de envío: por mar
Refinorte creará más de 2.000 empleos y se construirá en El
En el evento se reunieron más de 2.000 personas provenientes de Cúcuta, Bogotá y de la región del Catatumbo, quienes escucharon el propósito de esta refinadora de aceites vegetales.
Refinorte, una apuesta para la agroindustria en el departamento de Norte de Santander. martes, 30 de abril de 2024. GUARDAR. Refinorte invita a los empresarios de la palma de la región y el país a ser parte del proyecto,
Se construirá la refinadora de aceites vegetales
Se construirá la refinadora de aceites vegetales comestibles más moderna de Latam. martes, 12 de diciembre de 2023. GUARDAR. La Comercializadora Internacional Empaquetadora del Norte S.A.S BIC, firmó la construcción de la
En un avance trascendental que permitirá ahondar en las líneas estratégicas para la industrialización del campo en Colombia, la Comercializadora Internacional Empaquetadora del Norte S.A.S BIC, acaba de firmar la
En Norte de Santander se construirá la refinadora
En un avance trascendental que permitirá fortalecer la industrialización del campo en Colombia, la Comercializadora Internacional Empaquetadora del Norte S.A.S BIC, acaba de firmar la construcción de la
Refinorte, la nueva propuesta de valor para la agroindustria de la palma en Colombia. De izquierda a derecha, Arvey Duque, Mauricio Lopera, César Gómez, Adriana Tenjo, Diego Nieto, Juan Camilo Rebagge, Javier Chaustre, Jorge
Norte de Santander tendrá la refinadora
Norte de Santander tendrá la refinadora de aceites vegetales comestibles más moderna de Latam. El empresario Arvey Duque, pionero en inclusión, desarrollo y avance económico en el departamento, ahora marcará
REFINORTE es un proyecto que promueve el desarrollo de nuestra región. Alto impacto en la generación de empleos directos e indirectos en la región. Será la primera refinadora de aceite
Construcción de la Refinadora de Aceites en Norte de
La refinadora se posicionará como una infraestructura de vanguardia, adoptando tecnologías de última generación para garantizar la calidad y pureza de los aceites vegetales
La firma de este acuerdo se llevó a cabo entre la Comercializadora Internacional Empaquetadora del Norte S.A.S BIC y Oiltek, una de las compañías más experimentadas del
- ¿Qué hace la Federación Nacional de cultivadores de Palma de aceite?
- La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, es un gremio sólido que hace suyas las necesidades de la patria y construye futuro a partir de la exaltación de una oleaginosa que, cuando se erige en suelos nacionales, impregna al país de progreso y bienestar.
- ¿Dónde se encuentran las plantaciones de Palma de aceite?
- La Empresa PLANTACIONES UNIPALMA DE LOS LLANOS S.A., «UNIPALMA S.A.», tiene sus plantaciones de palma de aceite en los Llanos Orientales de Colombia, en los Municipios de Cumaral (Meta) y Paratebueno (Cundinamarca). Específicamente ubicada entre los 4° 13′ 33» de latitud Norte y los 73° 14′ 50» de longitud Oeste.
- ¿Cómo promover el consumo de aceite de Palma en Colombia?
- Una vez identificado el consumidor, sus hábitos y preferencias sobre aceites comestibles en Colombia, se desarrolló un plan de mercadeo para promover el consumo de aceite de palma en nuestro país, de la mano con la empresa consultora Oportunidad Estratégica.
- ¿Qué es el aceite colombiano es vida?
- La campaña de promoción de aceite de palma colombiano, bajo la plataforma de “El aceite colombiano es vida”, ha estado en el aire desde octubre de 2018, resaltando las características del aceite de palma: saludable, natural y colombiano.
- ¿Cómo se refina el aceite de Palma?
- En el mundo entero – con excepción de África, donde se consume crudo de manera masiva – el aceite de palma se somete a un proceso de refinación mediante el cual se le reduce la humedad, se blanquea y se desodoriza. Algunos procesadores lo comercializan así, pero es más común que lo presenten al consumidor mezclado con otros aceites vegetales.
- ¿Cuál es el porcentaje de ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia?
- Esas gestiones también han incentivado una mayor oferta exportadora de productos procesados, que representan el 27,1 % de las ventas en el exterior de aceites y grasas de Colombia.