Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua

Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua

Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua
Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua
Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua
Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua
Planta refinadora de aceite de soya sin contaminación en Nicaragua <
  • ¿Qué es la producción de aceite de soya refino?
  • La producción de aceite de soya refino forma parte del esfuerzo que se realiza para garantizar la entrega normada de aceites, establecida de acuerdo a estudios dietéticos elaborados por el Ministerio de la Industria Alimentaría (MINAL) y el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en el país.
  • ¿Cuáles son las consecuencias de la agricultura intensiva en Nicaragua?
  • La agricultura intensiva y el uso excesivo de agroquímicos en Nicaragua han generado graves problemas de contaminación ambiental. Los pesticidas y fertilizantes químicos utilizados en los cultivos pueden infiltrarse en el suelo y contaminar las aguas subterráneas, afectando tanto la calidad del agua potable como la salud humana.
  • ¿Cuáles son los usos potenciales del suelo en Nicaragua?
  • En 2015 se divulgó oficialmente un mapa de usos potenciales del suelo en Nicaragua, de los cuales los más destacados son: agua 7,98%, agricultura intensiva 6,93%, agricultura y ganadería restrictiva 4,95%, pastos forestales y cultivos especiales 20,33%, silvicultura 33,83% y Sistemas agroforestales, 17,01% Protección y Conservación, 8,97% Forestal.
  • ¿Cuántas toneladas de CO2 emitió la empresa refinadora de aceites en el año 2013?
  • Es decir que, la Empresa Refinadora de Aceites Santiago de Cuba emitió en el año 2013 un total de 2 729,99 toneladas de CO2 a la atmósfera por concepto de quema de fuel – oil en los generadores de vapor de la mencionada entidad. Para la determinación de las emisiones SO2 se emplea la siguiente expresión:
  • ¿Cuál es la empresa que más contamina la bahía santiaguera?
  • Key words: Industrial wastewater, biogas and energy use. RESUMEN. La Empresa Refinadora de Aceite Santiago de Cuba “ERASOL” es una de las entidades que más contamina la bahía santiaguera ya que sus residuales líquidos se vierten directamente en esta sin recibir un tratamiento previo.