Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica

Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica

Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica
Planta refinadora de aceite de palmiste a gran escala en Costa Rica <
  • ¿Cuál es el principal productor de palma aceitera en Costa Rica?
  • La distribución cantonal posicionó al cantón de Corredores (33,60%) como el principal productor de palma aceitera al año 2018 para Costa Rica. Este fue continuado por los cantones de Golfito (16,19%), Osa (14,57%) y Quepos (14,25%).
  • ¿Cuál es la región con más plantaciones de palma aceitera?
  • La distribución regional de las plantaciones de palma aceitera reportadas por MOCUPP posicionó a la Región Brunca en primer lugar con un total de 47.492,35 ha, lo que equivale a un 66,52% del total de las plantaciones de palma aceitera del país. Seguidamente se ubicó la Región Pacífico Central, la cual concentró un 23,22%, es decir 16.576,01 ha.
  • ¿Cuáles son los principales cantones productores de palma aceitera de la RC?
  • Además, los resultados del proyecto ubicaron como principal cantón productor de palma aceitera de la RC, para el año 2018, al cantón de Puriscal con un 84,30% del total de la región, seguido por el cantón de Turrubares con un 14,40% y concluido por el cantón de Acosta con un 1,30%, como se puede apreciar en la Figura 23.
  • ¿Cuál es el porcentaje de plantaciones de palma aceitera en Brunca?
  • El MOCUPP a través de la Edición 2 del monitoreo realizado al año 2018, logró identificar que dicha región abarcó el 66,52% del total de plantaciones de palma aceitera del país, lo que equivale a 47.492,35 ha. el cantón de Osa con un 21,90% (Figura 11). Figura 11: Distribución cantonal de la palma aceitera. Región Brunca. Año 2018 Ed2.
  • ¿Cuál es la productividad de la palma aceitera?
  • Nuestra productividad es de apenas 17 toneladas por hectárea, pudiendo tener 30 gracias a que tenemos sembradas palmas que genéticamente son de alto rendimiento”, argumenta el coordinador de palma aceitera, Joaquín Torres. La palma aceitera es el cultivo de mayor importancia en los cantones de Parrita y Quepos.
  • ¿Cuáles son los distrito de la rhn con mayor presencia de palma aceitera?
  • Puerto Viejo es el distrito de la RHN que mostró mayor presencia de palma aceitera con un 49,26% (1.197,52 ha), Cutris lo continuó con un 21,44%(521,09ha) y Llanuras del Gaspar con un 15,71% (381,85 ha). Por su parte Los Chiles mostró la menor área (0,93 ha; 0,04%), seguido por San José o Pizote (6,25 ha; 0,26%) y San Jorge (17,66 ha; 0,73%).