Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo

Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo

Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo
Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo
Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo
Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo
Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo
Planta refinadora de aceite de palma en Ecuador a bajo costo <
  • ¿Qué es la palma aceitera en Ecuador?
  • Este instrumento promueve el desarrollo sostenible de la cadena y fue aprobado el 2 de junio de 2020 por la Asamblea Nacional. La palma aceitera en Ecuador ha sido caracterizada por ser una cadena productiva creciente, estable y exitosa; sin embargo, esta realidad se ha visto afectada en los últimos años.
  • ¿Qué es la Ley de palma aceitera?
  • PROAmazonía en colaboración al Ministerio del Ambiente y Agua, al Ministerio de Agricultura y Ganadería y a las organizaciones de productores, participó en el desarrollo de la propuesta de Ley de Palma Aceitera. Este instrumento promueve el desarrollo sostenible de la cadena y fue aprobado el 2 de junio de 2020 por la Asamblea Nacional.
  • ¿Dónde se produce el aceite rojo de palma africana?
  • La cosecha del racimo que produce el aceite rojo de palma africana continúa en las fincas productoras. El cultivo tiene más presencia en la Costa y Oriente. Foto: Cortesía Propalma El aceite de palma africana ha cobrado importancia.
  • ¿Qué es el compromiso de la palma aceitera?
  • Nuestro compromiso es reactivarte, te guiamos en el acceso a créditos para impulsar la resiembra y mantenimiento del cultivo de palma aceitera. Te mantenemos actualizado en temas vinculados al sector palmicultor que te permitirán innovar y desarrollarte mejor en diferentes áreas.
  • ¿Cuáles son las causas del aceite de Palma?
  • Las causas para esto son varias y complejas, pero entre estas destacan la variabilidad del precio del aceite de palma a nivel internacional, el aumento de costos de producción a nivel local y grandes problemas fitosanitarios, como la Pudrición del Cogollo, enfermedad catastrófica que afecta al 57% de las plantaciones a nivel nacional.
  • ¿Por qué no todo el a ceite rojo de palma se emplea para procesar aceite comestible?
  • El agrónomo, Paúl Márquez, explica que no todo el a ceite rojo de palma se emplea para procesar aceite comestible. Por eso no se puede prever que se asegure la demanda. La distribución está además concentrada en el sector de los balanceados con un 21% y para el procesamiento de jabones con un 8%. Cada uno tiene un precio diferente.