Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali

Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali

Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali
Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali
Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali
Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali
Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali
Planta refinadora de aceite de palma de tipo grande en Cali <
  • ¿Cómo se refina el aceite de Palma?
  • En el mundo entero – con excepción de África, donde se consume crudo de manera masiva – el aceite de palma se somete a un proceso de refinación mediante el cual se le reduce la humedad, se blanquea y se desodoriza. Algunos procesadores lo comercializan así, pero es más común que lo presenten al consumidor mezclado con otros aceites vegetales.
  • ¿Qué tan confiable es el aceite de Palma en Colombia?
  • Los avances alcanzados en la última vigencia ratifican a Colombia como un país confiable y sostenible en la producción de aceite de palma. Los resultados, presentados durante el 52 Congreso de Fedepalma, demostraron un progreso notable en la certificación APSColombia (Aceite de Palma Sostenible de Colombia).
  • ¿Quién puede afiliarse a la Palma de aceite?
  • ¿Quién puede afiliarse?
  • Toda persona natural o jurídica que se dedica al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio en Colombia, que esté debidamente inscrita en el Registro Nacional de Palmicultores, que sea aceptada por la Junta Directiva de la Federación y se acoja a sus estatutos y al Código de Ética y Buen Gobierno.
  • ¿Cuál es el objetivo del aceite de Palma?
  • El objetivo principal es darle vida al aceite de palma en los canales de venta, de manera que los consumidores encuentren el producto identificado con el sello, posicionando el aceite, incrementando sus ventas y consumo en los hogares colombianos.
  • ¿Qué hace la Federación Nacional de cultivadores de Palma de aceite?
  • La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, es un gremio sólido que hace suyas las necesidades de la patria y construye futuro a partir de la exaltación de una oleaginosa que, cuando se erige en suelos nacionales, impregna al país de progreso y bienestar.
  • ¿Qué productos se obtienen al fraccionar el aceite de Palma?
  • Al fraccionar el aceite de palma se obtienen dos productos: la oleína y la estearina de palma. La primera es líquida en climas cálidos y se puede mezclar con cualquier aceite vegetal.