Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia

Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia

Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia
Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia
Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia
Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia
Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia
Planta procesadora de aceite de coco prensado en frío de Paraguay Peruia <
  • ¿Cómo se realiza la extracción del aceite de la pulpa del Coco?
  • Los trabajos se realizan en los laboratorios, y en la planta piloto se ejecuta la extracción del aceite de la pulpa del coco en procesos, sin el uso de derivados de petróleo y con bajo gasto energético, lo que da sustentabilidad ambiental al método.
  • ¿Cuál es La densidad del aceite de coco?
  • La Tabla 18 muestra que la densidad relativa del aceite de coco extraído termomecanicamente (0,99 g/cm3) es mayor que la del aceite extraído por prensado en frío (0,98 g/cm3) estos resultados son cercanos a los datos Según el Codex Alimentario para aceite de oliva virgen (1981), la densidad (20°C/agua a 20°C) es 0,910 a 0,916.
  • ¿Cuál es el índice de saponificación del aceite de coco?
  • Análisis de varianza del índice de saponificación De acuerdo con la tabla 8, se encontró un índice de yodo de 5.73 g de yodo absorbido/100 g de aceite para el aceite de coco extraído termo mecánicamente que es relativamente mayor al índice de yodo del aceite de coco obtenido por prensado en frío.
  • ¿Qué es el aceite de coco?
  • El aceite de coco está clasificado como una grasa saturada, que debe evitarse en la medida de lo posible porque promueve la aparición de colesterol. La Tabla 1 muestra la composición nutricional de la copra madura blanda por 100 gramos de porción comestible19. Tabla 1. Composición nutricional de copra de coco