Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite

Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite

Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite
Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite
Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite
Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite
Planta de producción de aceite de coco en Colombia – la mejor prensa de aceite <
  • ¿Cuántas toneladas de aceite se generan al mes en la plantación?
  • En su actual cargo, su función es organizar y realizar labores diarias dentro de la plantación. En el lugar donde trabaja se generan 2.000 toneladas de aceite al mes. En su relato cuenta que la plantación en la que trabaja ha venido incrementándose en los últimos 5 años.
  • ¿Cuál es el país con mayor producción de aceite de Palma?
  • Durante los últimos 20 años, Colombia se ha posicionado como mayor productor de este tipo de palma en toda América y es el cuarto país con mayor producción de aceite de palma en el mundo, después de Indonesia, Malasia y Tailandia. La siguiente tabla muestra el crecimiento progresivo de este cultivo en el país. Figura 1.
  • ¿Cuáles son los principales destinos de exportaciones de aceite de Palma de Colombia?
  • Principales destinos de las exportaciones de aceite de palma de Colombia a la U. Europea (2014)
  • ¿Qué necesitan los cultivos de Palma de aceite?
  • Juan Alberto asegura que en el lugar donde estas familias vivían anteriormente, hoy en día está lleno de palma. En el contexto ambiental, Juan Alberto mencionaba que los cultivos de palma de aceite requieren una gran cantidad de fertilizantes y pesticidas, para combatir los ácaros y la hormiga arriera.
  • ¿Cuándo se estableció la Federación Nacional de cultivadores de Palma de aceite?
  • Un momento importante en el desarrollo de este cultivo en Colombia fue en el año 1962 cuando se estableció la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, asociación compuesta por cultivadores y empresas que trabajan por la competitividad y la sostenibilidad del sector palmero en Colombia .
  • ¿Qué incentivos ofrecen las compañías de palma aceitera?
  • Por lo tanto, existe un fuerte incentivo para que las compañías de palma aceitera busquen concesiones y acceso a tierras con gran cantidad de bosques. El cultivo de plantaciones de palma aceitera también significa la mayor amenaza para la supervivencia de muchas especies, especialmente el orangután.