Planta de producción de aceite comestible en Perú

Planta de producción de aceite comestible en Perú

Planta de producción de aceite comestible en Perú
Planta de producción de aceite comestible en Perú
Planta de producción de aceite comestible en Perú
Planta de producción de aceite comestible en Perú
Planta de producción de aceite comestible en Perú
Planta de producción de aceite comestible en Perú <
  • ¿Dónde se produce el aceite de oliva en Perú?
  • La producción y el consumo de aceite de oliva en Perú se mueve en las mismas cifras. La producción se concentra en el sur del país, mayoritariamente en las regiones de Tacna y Arequipa, y también en menor medida en Ica, Lima, La Libertad y Moquegua.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera en Perú?
  • El Estado es el principal promotor del desarrollo agroindustrial de la palma aceitera en la amazonia peruana. En más de cuatro décadas se cultiva solo en 77,537 hectáreas en nueve provincias de las regiones de San Martín, Huánuco, Ucayali y Loreto.
  • ¿Cuáles son las variedades de aceite?
  • De este aceite, el 70% corresponde a un aceite de alta calidad, como podría ser el aceite de oliva virgen o virgen extra, y el restante 30% corresponde a un aceite de una calidad inferior.Las variedades de aceituna más importantes presentes en el país son: Criolla, Manzanilla, Gordal, Kalamata, Picual y Arbequina.
  • ¿Cuál es el porcentaje de consumo de aceites?
  • El porcentaje de consumo de aceites según la estructura familiar, predomina el consumo en familias jóvenes con hijos (21%), al igual que familias de mediana edad con hijos (21%), seguido de personas solteras o viudas (20%).
  • ¿Cuándo se fundó la industria de aceite?
  • La familia Said funda lo que hoy conocemos como “Industrias de Aceite S.A.”, el 15 de febrero de 1944 en Cochabamba, con el objetivo de industrializar la pepita y producir aceite comestible para el mercado nacional. Contando con tan sólo 23 obreros y 7 empleados, sale a la venta el primer aceite con la marca FINO.
  • ¿Cuántos litros de aceite de oliva se consume al año en Perú?
  • Del total de grasas animales y vegetales, corresponde al aceite de oliva en este país un 0,6%. Los habitantes de Perú consumen una media de 0,10 litros por persona y año. En función del perfil del consumidor, consumen las mujeres un 50,3% y los hombres un 49,7%.