Planta de procesamiento de aceite de palmiste – tinytech udyog en Venezuela
- Tipo: Máquina extractora de aceite de palma
- Capacidad de producción: 1-1,5T/D
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 1700 x 1200 x 1600 mm
- Peso: 195 kg
- Potencia (W): 11KW, depende de la capacidad
- Voltaje: 380 V, 220 V/380 V/415 V/440 V/personalizado
- Componentes principales: motor, recipiente a presión, PLC, otros, engranaje, cojinete, motor, caja de cambios
- Color del aceite: Plateado
- Material: Acero inoxidable de calidad alimentaria
- Materia prima: Aceite de palma, lino, palma
- Motor: 2800w
- Tamaño de la máquina: Máquina de aceite prensado en frío
- Adecuado para: Uso familiar
- Modo de control: Máquina de extracción de aceite automática
- Producción de exprimido: 15~20 kg
- Servicio posgarantía: Soporte técnico por video, Soporte en línea, Repuestos, Servicio de mantenimiento y reparación en campo
- Ubicación del servicio local: India
- Certificación: CE 3C
Equipos automatizados para el procesamiento de aceite
Descubra cómo el equipo automatizado de procesamiento de aceite de palmiste de 20 toneladas revoluciona la agricultura moderna al mejorar la eficiencia, reducir el consumo de energía
En la agroindustria de palma de aceite en Colombia hay escasez de información detallada de los costos en los que incurre una planta de beneficio para extraer aceite
sobre tinytech udyog maquinaria y planta de molienda
Tipo:línea de producción de refinación de aceite comestible; Uso:comestible Línea de producción de refinación de petróleo, refinación de petróleo crudo; Certificación:CE ISO, IS09001; Costa
Colombia es el tercer cultivador de Palma aceitera a nivel mundial después de Malasia e Indonesia, así mismo el país es pionero a nivel latinoamericano en el diseño y construcción
Optimización del secado de almendra a través del
Objetivos. Mejorar de forma práctica, el secado en los silos de almendra producida para su posterior procesamiento en la planta de extracción de aceite de palmiste. Aumentar la
Tinytech Udyog ha logrado anunciar una revolución tecnológica en el campo de la molienda de aceite, la extracción de aceite de cocina, el refinado químico y físico, el fraccionamiento
La agroindustria de la PALMA DE ACEITE Fedepalma
a agroindustria de la palma de aceite.A la fecha, 15 núcleos palmeros se han vinculado a la iniciativa, y la Federación ha realizado visitas y charlas en cada uno de ellos sobre la
PLANTA DE MOLINO DE ACEITE DE HUESO DE PALMA En TINYTECH UDYOG, estamos posicionados para brindar soluciones completas desde molienda de aceite hasta refinación
Repositorio Digital Universidad De Las Américas: Diseño
Diseño de una planta agroindustrial para la extracción de aceite de palmiste en la empresa NOVAPALM S.A: Autor : Jaramillo Añazco, Paola Cristina: Tutor : Mosquera Quelal, María
Link Copied! (CNN Español) En Venezuela, la palma aceitera representa una de las oportunidades más atractivas para los agricultores, según expertos del sector. El World
- ¿Qué es el aceite de palmiste?
- El aceite de palmiste, aunque proviene del mismo fruto, es muy diferente al de palma y en cambio guarda similitud con el de coco. Semisólido o sólido a temperatura ambiente, se derrite por encima de los treinta grados centígrados y, al contacto con la boca, brinda una suave sensación similar a la de la manteca de cacao.
- ¿Qué objetivo persigue el sello distintivo del aceite de Palma?
- Sello y Plan Pioneros. Con el objetivo de identificar los productos que contienen aceite de palma en el mercado, se invitó a varias agencias especializadas en la creación de marcas para diseñar el sello distintivo del aceite de palma 100 % colombiano.
- ¿Dónde se originó la Palma de aceite?
- Desde su génesis en el Golfo de Guinea, en África occidental –por lo que se le conoce como Elaeis guineensis Jacq.– y en América, llamada nolí o Elaeis oleifera (Kunth) Cortés, la palma de aceite ha convivido en armoniosa integración con otras especies en suelos tropicales en los continentes asiático, africano y americano.
- ¿Cuál es el objetivo del aceite de Palma?
- El objetivo principal es darle vida al aceite de palma en los canales de venta, de manera que los consumidores encuentren el producto identificado con el sello, posicionando el aceite, incrementando sus ventas y consumo en los hogares colombianos.
- ¿Cuándo se creó la comercializadora de aceite de Palma?
- Por ello, Fedepalma creó en 1991 la Comercializadora de Aceite de Palma, C.I. Acepalma S.A., entidad que se encargó de encauzar los esfuerzos gremiales de comercialización de los productos de la palma de aceite, y ha desarrollado conocimiento y capacidad exportadora entre los palmicultores colombianos.
- ¿Cuáles son los usos no comestibles de los aceites de la palma?
- Los aceites de la palma tienen usos no comestibles de gran valor económico y en muchos casos sustituyen al petróleo.