Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina

Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina

Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina
Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina
Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina
Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina
Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina
Planta de procesamiento de aceite de coco y fruto de palma en Argentina <
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • En el país, de acuerdo con la FAO, hay cerca de 24 503 hectáreas sembradas con este cultivo, sin contar las zonas a cargo de los pequeños productores. La mitad de los cultivos de palma aceitera se concentran en la región biogeográfica de El Chocó, en Esmeraldas, una región de bosques primarios.
  • ¿Qué es la Palma de coco?
  • Esta es una planta heliofílica, que no admite sombreamiento. Una insolación de 2000 horas anuales con un mínimo de 120 horas mensuales, es considerada ideal para el cultivo. La palma de coco posee grandes cualidades para su aprovechamiento.
  • ¿Qué compromiso firmó la junipalma para la producción del aceite de Palma?
  • Foto: Karen de la Torre. Lee más | La Amazonía está amenazada por inversiones de miles de millones de dólares en petróleo En agosto de 2019, la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (JUNPALMA) se comprometió a firmar un futuro acuerdo para la producción del aceite de palma sostenible y libre de deforestación.
  • ¿Cuáles son los países que producen más aceite de coco?
  • La Unión Europea es, sin lugar a dudas, el principal demandante de aceite de coco. El volumen estimado para el ciclo 06/07 es de 678 mil toneladas, representando el 23.0% del total mundial. En segundo y tercer lugar, con muy poca diferencia, figuran India y Estados Unidos, con el 13.6% y 13.4%, respectivamente.
  • ¿Cuánto cuesta el aceite de coco en Argentina?
  • República de Argentina. Como resultado de la crisis económica mundial, la demanda de aceite de coco en el 2009 experimentó un notable retroceso en los precios con respecto al mismo periodo del año anterior. En octubre de ese año, el precio promedio en Europa (CIF Rotterdam) fue de $706 USD/Tonelada, 25% menor al de octubre de 2008.
  • ¿Cuáles son las empresas que demandan aceite de coco?
  • Diferentes empresas demandan este producto a nivel mundial. Empresas como Nutiva, marca líder mundial de alimentos como cáñamo, aceite de coco, de palma rojo y semillas de chía, comercializan aceite de coco esparcible en diferentes almacenes naturistas del país como Gastronomy Market, Tienda & Café, Clorofila ParkWay, Punto Verde, entre otros.