Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras

Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras

Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras
Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras
Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras
Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras
Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras
Planta de prensado de aceite de palma de gran tamaño fabricada en Honduras <
  • ¿Qué pasó con la fábrica de aceite de Palma?
  • Una fábrica de aceite de palma, financiada por el Banco Europeo de Inversiones, permitió a la compañía producir cuatro veces su anterior emisión. La nueva fábrica también transformó fundamentalmente la extracción artesanal del aceite de palma que caracterizó a esta zona hasta tiempos tan recientes como el 2010.
  • ¿Cuáles son las características de la agroindustria de Palma de aceite?
  • Ser líderes en la Agroindustria de Palma de Aceite; cumpliendo con estándares internaciones de sostenibilidad, que garanticen las buenas prácticas agrícolas, productividad, calidad del producto, y responsabilidad social empresarial. Perseverancia: nos caracterizamos por alcanzar lo que nos proponemos.
  • ¿Qué país produce más aceite de Palma?
  • Colombia produce más aceite de palma que ningún otro país en América Latina y, según datos de 2016, se considera el cuarto mayor productor del mundo.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera?
  • El cultivo comercial de palma aceitera en Colombia empezó en 1945 cuando la empresa United Fruit Company, con sede en Estados Unidos, estableció una plantación en la zona bananera del departamento de Magdalena.