Planta de fraccionamiento de aceite de palma de Cali – máquina de aceite
- Tipo: Maquinaria para extracción de aceite de palma
- Capacidad de producción: 10-6000L
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 2600 x 1200 x 1970 mm
- Peso: 700-3500 kg
- Potencia (W): o según la capacidad de la máquina exprimidora de aceite de palma
- Voltaje: 380 V, 415 V, 440 V
- Componentes principales: bomba, PLC
- Garantía: 1 año
- Servicio posventa proporcionado: Instalación en campo, puesta en marcha y capacitación, ingenieros disponibles para dar servicio a la maquinaria en el extranjero
- Certificación: CE, ISO9001:2008, SGS
- Servicio: Personalizado
- Grado automático: Automático
- Estructura: Columna
- Tamaño de la placa: 600X600mm
- Presión total: 1,00 MN
- Carrera del pistón: 250 mm
- Luz natural: 125 mm
- Modo de calentamiento: Eléctrico
Solución: Equipo de fraccionamiento de aceite de palma
El equipo ecológico de fraccionamiento de aceite de palma de QI'E Group mejora la eficiencia de producción con tecnología avanzada de ahorro energético, abordando los desafíos
Nuestra empresa ha lanzado un equipo de fraccionamiento de aceite de palma respetuoso con el medio ambiente, con el objetivo de mejorar la eficiencia de la producción, reducir el impacto
Una plataforma tecnológica innovadora para el
que el aceite de palma se enfría lentamente en gran-des volúmenes de cristalizador y, posteriormente, se separa mediante un filtro-prensa en un filtrado líqui-do (oleína de palma)
Responde a la necesidad de lograr una producción diaria confiable de grandes volúmenes de aceites de consumo, y superar los límites de la operación de cristalización del aceite de palma
Planta completo de fraccionamiento de aceite de palma
Tipo: La tecnología fraccionada del aceite de palma es una nueva tecnología de procesamiento de aceite, aplicar proceso de fraccionamiento del aceite de palma puede obtener los
Proceso: cristalización y separación. Enfriar el aceite de palma para que cristalice, luego separar el cristal del aceite para obtener grasa sólida y aceite líquido. Adoptando esta tecnología,
lista de máquinas de aceite de palma Palm oil extraction
Alcance comercial de la máquina de procesamiento de aceite de cocina: 1-2000tpd planta de procesamiento de pretratamiento y prensado de semillas oleaginosas; 30-2000tpd planta
Planta de fraccionamiento de aceite de palma,El fraccionamiento del aceite de palma es un tipo de nueva tecnología de procesamiento de aceite. Los métodos de fraccio. Inicio; Nosotros.
Procesado de aceite de palma Alfa Laval
Primero en procesado de aceite de palma con Alfa Laval. Una gama completa de equipos de molienda de aceite de palma, con todo lo que necesita para su sala de aceite y lavado CPO
La máquina trilladora de fruta de palma utiliza una fuerte vibración para separar la fruta de palma de los racimos de palma. La fruta de palma después de la separación se entrega a la planta de prensado. Planta de Fraccionamiento
- ¿Qué productos se obtienen al fraccionar el aceite de Palma?
- Al fraccionar el aceite de palma se obtienen dos productos: la oleína y la estearina de palma. La primera es líquida en climas cálidos y se puede mezclar con cualquier aceite vegetal.
- ¿Quién puede afiliarse a la Palma de aceite?
- ¿Quién puede afiliarse?
- Toda persona natural o jurídica que se dedica al cultivo de la palma de aceite o a su beneficio en Colombia, que esté debidamente inscrita en el Registro Nacional de Palmicultores, que sea aceptada por la Junta Directiva de la Federación y se acoja a sus estatutos y al Código de Ética y Buen Gobierno.
- ¿Cómo se refina el aceite de Palma?
- En el mundo entero – con excepción de África, donde se consume crudo de manera masiva – el aceite de palma se somete a un proceso de refinación mediante el cual se le reduce la humedad, se blanquea y se desodoriza. Algunos procesadores lo comercializan así, pero es más común que lo presenten al consumidor mezclado con otros aceites vegetales.
- ¿Cuál es el objetivo del aceite de Palma?
- El objetivo principal es darle vida al aceite de palma en los canales de venta, de manera que los consumidores encuentren el producto identificado con el sello, posicionando el aceite, incrementando sus ventas y consumo en los hogares colombianos.
- ¿Dónde se originó la Palma de aceite?
- Desde su génesis en el Golfo de Guinea, en África occidental –por lo que se le conoce como Elaeis guineensis Jacq.– y en América, llamada nolí o Elaeis oleifera (Kunth) Cortés, la palma de aceite ha convivido en armoniosa integración con otras especies en suelos tropicales en los continentes asiático, africano y americano.
- ¿Cuándo se creó la comercializadora de aceite de Palma?
- Por ello, Fedepalma creó en 1991 la Comercializadora de Aceite de Palma, C.I. Acepalma S.A., entidad que se encargó de encauzar los esfuerzos gremiales de comercialización de los productos de la palma de aceite, y ha desarrollado conocimiento y capacidad exportadora entre los palmicultores colombianos.