Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica

Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica

Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica
Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica
Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica
Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica
Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica
Planta de extracción por solvente de aceite de salvado de arroz de Costa Rica <
  • ¿Qué beneficios tiene el extracto de salvado de arroz?
  • El ingrediente principal, el extracto de salvado de arroz, es un nutriente de la piel rico en antioxidantes que protege de los radicales libres. También posee algunas propiedades antiinflamatorias para calmar la piel, al tiempo que la hidrata con polisacáridos y ácidos grasos omega-3.
  • ¿Qué es el aceite de salvado de arroz y para qué sirve?
  • También es bueno para tratar y curar el acné. El aceite de Salvado de Arroz es un aceite suave perfecto para pieles sensibles, delicadas o maduras, aunque normalmente es tolerado por la mayoría de los tipos de piel. Es una de las mejores fuentes naturales de tocotrienoles. También sirve muy bien como protector contra los rayos UV.
  • ¿Cómo se obtiene el salvado de arroz?
  • El salvado o afrechillo de arroz es obteni- do por el proceso de pulido del arroz descasca- rado. Está constituido por diferentes estructuras del grano: pericarpio, testa, aleurona y también, en la mayoría de los casos, incluye al germen y al pulido del endosperma almidonoso en canti- dades que dependen de la severidad del proce- samiento.
  • ¿Cómo preparar el arroz con aceite de oliva virgen extra?
  • 120-150 gr. arroz, ajo, cebolla, espinacas frescas, tomate triturado, caldo de verduras, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal (preparar en una paellera o sartén antiadherente) – Picar la cebolla y el ajo. Añadir un poquito de sal y sofreír en la cantidad de aceite correspondiente a fuego lento.
  • ¿Cuál es el mayor contenido de aceite en el afrechillo del arroz parbolizado?
  • El mayor contenido de aceite en el afrechillo del arroz parbolizado es conocido desde hace muchos años. Esto se debe a que durante el procesamiento hidrotérmico, anterior al molinado, el aceite contenido en el grano migra ubicándose en las capas externas que constituirán el afrechillo.
  • ¿Qué trabajo se ha realizado en Costa Rica para el cultivo de arroz?
  • A pesar de la importancia que tiene desarrollar conocimiento desde las condiciones locales, es poca la investigación que se ha realizado en esta área, el único trabajo encontrado en Costa Rica, para el cultivo de arroz, es el de Vargas y Navarro (2014), quienes en la misma zona de este trabajo establecieron un tamaño de 20m..