Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries

Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries

Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries
Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries
Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries
Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries
Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries
Planta de aceite de palma Perú Shreeji Expeller Industries <
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera en Perú?
  • El Estado es el principal promotor del desarrollo agroindustrial de la palma aceitera en la amazonia peruana. En más de cuatro décadas se cultiva solo en 77,537 hectáreas en nueve provincias de las regiones de San Martín, Huánuco, Ucayali y Loreto.
  • ¿Cuáles son las ventajas de las plantaciones de palma aceitera?
  • De otro lado, por más de 40 años y con mayor incidencia desde los últimos 24 años, las plantaciones de palma aceitera capturan carbono (C02). La ventaja es mayor si se considera el criterio de adicionalidad frente al estado de las áreas ocupadas por cultivos ilícitos, pastos, agricultura migratoria de subsistencia.
  • ¿Cuáles son los rendimientos de la palma aceitera?
  • Actualmente estos productores registran los más altos rendimientos por hectárea cosechada de palma aceitera, en promedio 22 toneladas de racimo de fruta fresca, superior en 63% frente al promedio nacional (13.5 t/RFF/ha). sólidas en el mercado y contribuyen con el desarrollo regional.
  • ¿Dónde se produce la semilla de palma aceitera?
  • La semilla de palma aceitera no se produce en el país. Esta se importa de Ecuador y Costa Rica, países que producen variedades certificadas gracias al uso de avanzadas tecnologías. En el Perú, se cultiva palma hace más de 30 años, lo cual ha generado desarrollo para más de 7,000 familias de la zona amazónica del país.
  • ¿Qué es el aceite de Palma?
  • Elaboración de biocombustible (1% del uso). El aceite de palma cuenta con una menor composición de ácidos grasos trans. Para lograr reemplazar a la mantequilla en la elaboración de diversos productos, el aceite de palma no necesita ser hidrogenado, como si lo requieren otros tipos de frutos oleaginosos (Rival).
  • ¿Cuáles son las condiciones agroclimáticas para la expansión de la palma aceitera?
  • Condiciones agroclimáticas para la expansión de la palma aceitera: menor de 500 msnm, precipitación anual entre 2000 y 2500 mm, brillo solar más de 2000 horas/año, temperatura entre 21 y 31 °C , humedad relativa entre 75% y 85%, pendiente entre 4% y 12%.