Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial

Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial

Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial
Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial
Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial
Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial
Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial
Patentes cedidas a maquinaria de almazara francesa en Guinea Ecuatorial <
  • ¿Cuáles son las principales empresas francesas en Guineaecuatorial?
  • Con un stock de IED de 120 M€, la presencia francesa en Guinea Ecuatorial no es nada desdeñable. De las 18 filiales francesas con presencia en el país, las principales son: Total distribution, CFAO, Accor, Bouygues, Vinci, Razel, Egis, Veritas, Société générale, Castel, Air France y Bolloré Africa Logistics.
  • ¿Cómo afectan las barreras no oficiales al comercio en Guinea Ecuatorial?
  • Por ejemplo, el comercio agrícola (principalmente de alimentos) con Camerún no se registra, lo que subestima el grado en que Guinea Ecuatorial depende de las importaciones de alimentos. Las barreras no oficiales al comercio también aumentan artificialmente los costos tanto para los agricultores como para los consumidores.
  • ¿Cuáles son los principales proyectos agrícolas implementados en Guinea Ecuatorial?
  • Principales proyectos agrícolas implementados en Guinea Ecuatorial 23 Programa Especial de Seguridad Alimentaria. comercialización de los productos, sin embargo, a lo largo de los años, estos objetivos no se han consolidado, lo que justifica, que el país tenga una baja producción de cultivos alimenticios como de renta.
  • ¿Cuál es el mal enfoque del modelo de Agricultura en Guinea Ecuatorial?
  • El punto aquí señalado no hace referencia a una crítica del modelo de agricultura practicada en Guinea Ecuatorial, más bien hace referencia al mal enfoque del mismo, donde es interesante señalar que no solo se ha marginalizado, sino que no se le ha dado la importancia que se merece esa actividad en el contexto social y político.