Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa

Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa

Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa
Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa
Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa
Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa
Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa
Paraguay: nuevos mercados potenciales para el aceite de palma en Tegucigalpa <
  • ¿Cómo está el mercado del aceite de Palma?
  • Con relación al mercado del aceite de palma, el CEO de Arida Consultores explica, entre 2016 y 2020, hubo años consecutivos de buenas cosechas, por ello, el precio de la palma de aceite se mantuvo muy estable, debido a la existencia de inventarios.
  • ¿Cuánto cuesta la producción de Palma de aceite?
  • Este resultado indica que, la producción de palma de aceite en el predio estudiado, la sociedad la valora muy alto y la asignación de este recurso a otros usos alternativos deberían tener un costo de oportunidad igual o mayor al estimado en este estudio de $2.738.014. Tabla 15. Estimación del precio sombra de la tierra a precios COP del 2017.
  • ¿Cuál es la productividad de la Palma de aceite en Guatemala?
  • De las hectáreas de cultivo establecidas al año 2019 en el país, el 86.23% corresponde a área con palma de aceite en fase productiva (≥ a 5 años); el restante 13.77% se encuentra en fase pre-productiva. Los datos registrados a lo largo de los meses por los productores de palma de Guatemala, arrojan un valor promedio de productividad al año 2018 de
  • ¿Cuáles son los principales destinos de exportación de aceite de Palma en Guatemala?
  • Los principales destinos de exportación fueron México (27%), España (20%) y Países Bajos (19%). En el año 2019, la agroindustria de aceite de palma en Guatemala, representó un impacto económico equivalente a USD 818,000,000 (aproximadamente Q6,130,000,000) a la economía nacional, significando el 1.09% del Producto Interno Bruto del país.
  • ¿Cuál es el mayor productor de Palmas de aceite?
  • Volumen de la producción por estado Chiapas es el mayor productor de Palma de Aceite a nivel nacional de 1990 a 2014, con una producción en el año de 1990 de 24,800 toneladas, que equivalieron al 98% de la producción nacional y en el año 2014 su producción fue de 453,200 toneladas, que representaron el 67% de la producción nacional.
  • ¿Cuál es el sustituto ecológico del aceite de Palma?
  • Pero el interés por los aceites microbianos (a base de levadura y otros microorganismos como las algas) ha resurgido en los últimos años como sustituto ecológico del aceite de palma, que parece más viable que otros aceites vegetales.