Página de noticias 5 Máquina de molienda de aceite de palma líder en Colombia
- Tipo: Precio del aceite de palma crudo
- Capacidad de producción: 10-200 TPD
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 2000 x 1300 x 1850 mm
- Peso: 1900 KG
- Potencia: 2,2
- Voltaje: No es necesario
- Garantía de los componentes principales: 6 meses
- Inspección de salida por video: proporcionada
- Informe de prueba de la maquinaria: proporcionado
- Garantía: 1 año
- Campos de aplicación: Planta de procesamiento de vegetales, Plantas de procesamiento de carne, Catering comercial, Fábrica de snacks, Fábrica de productos lácteos, Fábrica de bebidas, Planta de procesamiento de frutas, Fábrica de aceite de palma, Fábrica de alimentos congelados
- Función de la maquinaria: máquina para cortar carne en cubitos
- Nombre del producto: máquina para cortar carne en cubitos/máquina para cortar frutas en cubitos
- Aplicación: carne en cubitos, fruta en cubitos
- Nombre: máquina para cortar carne en cubitos
- Palabras clave: máquina para cortar carne en cubitos/máquina para cortar frutas en cubitos
- Tamaño: 60*59*97cm
Colombia: líder en producción sostenible de palma de aceite
Colombia: líder en producción sostenible de palma de aceite. El año 2023 fue uno de los mejores para el sector palmicultor colombiano en materia de sostenibilidad ambiental. Así lo confirmó
Producción de aceite de palma llegó a 1,75 millones de toneladas, aumentando 12%. Ventas de aceite de palma al mercado doméstico alcanzaron las 118.000 toneladas
Colombia es líder en la producción sostenible de palma
Colombia es líder en la producción sostenible de palma de aceite, según reporte de Fedepalma La organización gremial destacó que más del 60% de los productores
Entre algunos de sus impactos sobresale que el 99 por ciento del área cultivada con palma de aceite en Colombia está libre de deforestación; se generan más de 197.000 empleos, de los
La producción de aceite de palma supera los 1,3 millones
Las ventas de aceite de palma al mercado local superan el millón de toneladas y se distribuyen principalmente en el segmento de aceites y grasas comestibles y biodiesel.
El primer certificado de verificación en la producción de aceite de palma sostenible de Colombia fue otorgado por la Corporación de Aceite de Palma Sostenible de Colombia
La palma de aceite colombiana en cifras, balance 2022
El sector palmicultor genera más de 197.000 empleos totales, siendo 82% empleo formal. La producción 2022 alcanzó una cifra histórica de 1,77 millones de toneladas
Basado en nuestro avanzado, decantador PANX trifásico Alfa Laval D3 PRO es la única solución de procesamiento todo en uno de la industria que puede procesar aceite de palma crudo sin
Barómetro palmero: producción y comercialización de aceite
CONTEXTO COLOMBIANO. En 2021 y 2022 la palmicultura colombiana alcanzó cifras récord en la producción. De 1,5 millones de toneladas de aceite de palma producidas en 2020, el sector
Indonesia y Malasia, con cerca de 85% de la producción mundial de aceite de palma, según cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, son las mayores potencias
- ¿Qué pasó con el aceite de Palma en Colombia?
- En materia de sostenibilidad ambiental, 2023 fue uno de los mejores años para el sector palmicultor en Colombia, según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) en su más reciente informe. Es por esto que se ratifica al territorio nacional como un país confiable y sostenible en la producción de aceite de palma.
- ¿Cuál es el compromiso del sector con la producción de aceite de Palma Sostenible?
- De ese modo, se refleja en 47.000 hectáreas de palma de aceite y alrededor del 10% de la producción nacional certificada en APSColombia. De acuerdo con Nicolás Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, los datos representan el compromiso del sector con la producción de aceite de palma sostenible.
- ¿Cuál es el impacto ambiental de la Palma de aceite?
- La deforestación es una de las grandes preocupaciones referentes al impacto ambiental del cultivo de palma de aceite. Debido a esto, en el 2023, el Parlamento de la Unión Europea aprobó una ley que pretende frenar tal fenómeno, el cual promueve la prohibición en la importación del mismo, además de sus derivados que estén relacionados.